AGRICULTURA

La exportación de frutas y hortalizas retoma la senda alcista y crece un 4,4% hasta agosto

El valor de los envíos en los ocho primeros meses del año ascendió hasta los 8.539 millones de euros

La UE ha sido el principal destino de las exportaciones españolas, con el 94,2% del total ABC

Agosto ha demostrado ser un buen mes, no solo para el turismo, sino para las exportaciones de frutas y hortalizas españolas fuera de nuestras fronteras. La tendencia de los últimos meses parece corregir su rumbo respecto a alguno de los anteriores . Los responsables de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas ( Fepex ) confían en que gracias a este cambio de rumbo y el impulso que proporcionará la feria Fruit Attraction -que ha terminado recientemente- se pueda mantener el crecimiento positivo para el conjunto del año . Durante agosto, las hortalizas y las frutas de hueso han sido las responsables de que las exportaciones crecieran un 12% en valor, hasta los 665,6 millones de euros, y un 11,7% en volumen, hasta las 768.993 toneladas, según los datos del Departamento de Aduanas.

Las hortalizas tuvieron un comportamiento magnífico, creciendo un 26% en valor (174,4 millones de euros) y un 24%,3 en volumen, hasta los 185.214 toneladas, destacando especialmente las exportaciones de lechuga , tomate y patata . Por lo que respecta a la fruta, también tuvo un resultado positivo, aunque con un crecimiento menos acentuado que las hortalizas. En valor, los envíos crecieron durante ese mes un 7,8% (491,2 millones de euros) y en volumen, un 8,3% , hasta totalizar 583.779 toneladas.

Destaca el crecimiento de la fruta de hueso , con un 26% más en las exportaciones de melocotón (103.027 toneladas), un 2% más en nectarina , un 13% más en ciruela , y un 102% más en albaricoque . También fue muy positivo la exportación de sandía, con un crecimiento del 10% en sandía y del melón, con un 11,4%.

En los ocho primeros meses del año , los envíos han registrado un descenso en volumen del 4,1% para un total de 8,3 millones de toneladas enviadas , siendo compensado por los 8.539 millones de euros obtenidos, lo que representa un 4,4% más respecto al mismo periodo de 2015. El único descenso se produjo en las frutas, con una caída del 9,2%, aunque lo compensaron con un mayor incremento en su valor, hasta 5.044 millones de euros.

En cuanto a la importación , esta creció en agosto un 13,8% en valor, hasta los 184 millones de euros , correspondiendo 148 millones a fruta y 36 millones a hortalizas, pese a caer un 1,5% el volumen de los productos que entraron por nuestras fronteras (203.300 toneladas).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación