AGRICULTURA

Fruit Attraction cierra su octava edición con más de 58.000 participantes y 1.200 empresas

Fepex, organizadora del evento destaca el aumento en un 17% del número de visitantes extranjeros de 102 países

Los pabellones de Ifema volvieron a acoger la feria Fruit Attraction ABC

J.N

La Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas Fruit Attraction ha vuelto a cerrar sus puertas con un nuevo éxito de visitantes y empresas participantes en su octava edición y sus números le otorgan una excelente salud no solo actual, sino de futuro. Este año acogió a 58.150 profesionales del sector y a un total de 1.238 empresas , lo que supone un 18% y un 20% más, respectivamente, sobre las cifras logradas en su edición de 2015.

La feria que se celebró, como en sus anteriores ocasiones, en el recinto ferial Ifema ocupando una superficie de exposición de 40.000 metros cuadrados , con una aumento del 19,5% respecto a la edición anterior, ocupando 32.000 metros cuadrados empresas españolas que representaban a todas las comunidades autónomas, a excepción de Baleares, con un total de 885 empresas , lo que representa un 69% del total. La mayor representación regional estuvo a cargo de Andalucía, Madrid, Valencia, Murcia y Cataluña , que totalizaron un 40% de los visitantes.

Este evento, todo un clásico ya, pese a sus ocho ediciones se ha consolidado como uno de los principales eventos a nivel internacional del sector hortofrutícola en un «mes clave para la interacción entre oferta y demanda», aseguran desde la Federación Española de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas ( Fepex ), organizadora del evento. No en vano, han acudido 10.085 profesionales de 102 países . los más numerosos procedentes de Europa, especialmente de Italia, Francia, Portugal, reino Unido, Países Bajos, Alemania, Polonia y Bélgica, aunque también acudieron profesionales procedentes de Brasil o Marruecos.

En cuanto a los expositores , la participación internacional supuso el 31% del total, con 383 empresas extranjeras de 25 países, destacando las procedentes de Italia, Francia, Portugal, Países Bajos, Bélgica, Reino Unido y Turquía. Asimismo, esta octava edición contó con la incorporación de nuevos países, como Costa Rica, Dinamarca, República Dominicana, Ecuador, Egipto, Lituania, Suiza, Tailandia, Túnez y Vietnam.

Este año como novedad, la feria contó con el apartado específico Smart Agro , centrado en la aplicación de Tecnologías para generar nuevos productos y servicios agroalimentarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación