Los representantes de las patronales bancarias durante la firma del protocolo. A los lados, la vicepresidenta Calviño y el gobernador De Cos EFE / Vídeo: La banca firma el protocolo para garantizar la inclusión financiera de los mayores - ATLAS

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El jubilado Carlos San Juan ha logrado torcer el brazo a la banca. Con su campaña 'soy mayor, no idiota' , este ha logrado reunir unas 640.000 firmas por una atención más humana para los mayores en el sector financiero. Se sienten excluidos con el avance de la digitalización y el colectivo, liderado por este valenciano, ha reclamado medidas al gremio y a las autoridades. Hoy se ha firmado la actualización del actual protocolo para prestar un trato más personal a las personas de mayor edad.

Las tres patronales bancarias ( AEB, CECA y Unacc ) han firmado un decálogo de medidas para favorecer la inclusión de los mayores entre tanta digitalización. Lo han hecho en el Ministerio de Asuntos Económicos, bajo la mirada de la vicepresidenta Nadia Calviño y el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos . «Las asociaciones se comprometen a que sus asociados realicen el diagnóstico de la situación actual y adopten a la mayor brevedad posible y, como máximo, en el plazo de seis meses las medidas contenidas en este decálogo ajustadas a su modelo de negocio de tal forma que se asegure a las personas mayores de 65 años y a las personas con discapacidad una atención personalizada, satisfactoria y sin demoras injustificadas», han informado las asociaciones en un comunicado.

El contenido del decálogo se resume en las siguientes medidas:

- Ampliación de los horarios de atención presencial que abarque como mínimo de 9.00h a 14.00h para servicios de caja. Este servicio se proporcionará en ventanilla o en cajero.

- Trato preferente a los mayores en las sucursales, con prioridad en casos de alta afluencia de público en oficinas.

- Formación específica obligatoria al personal de la red comercial en las necesidades de este colectivo.

- Atención telefónica preferente sin coste adicional o directa, a través de un interlocutor personal.

- Horario de atención telefónica mínimo entre las 9:00h y las 18:00h para los clientes a los que se les presten servicios sin oficina.

- Garantía de adaptabilidad, accesibilidad y sencillez de los canales en función de su uso, poniendo a disposición de estos clientes versiones con lenguaje y vista simplificados.

- Reparación de los cajeros fuera de servicio para asegurar el aprovisionamiento de efectivo en un máximo de 2 días laborales e información del cajero alternativo más cercano.

- Ofrecimiento a los clientes de acciones de educación financiera, digital y prevención de fraudes por el canal que resulte más adecuado.

- Las entidades comunicarán al colectivo de clientes mayores las medidas que adopten para darles a conocer las mejoras puestas a su disposición

- Ampliación del objeto del Observatorio de Inclusión Financiera para hacer un adecuado seguimiento de las medidas adoptadas por las entidades para la prestación personalizada de los servicios financieros.

Protecciones extra

Este plan de choque lo han firmado las patronales con el plácet de las autoridades. Y el Gobierno no ha querido quedarse atrás. Por ello la vicepresidenta Calviño ha anunciado hoy dos nuevas regulaciones cuyo trámite se pondrá en marcha próximamente.

En las próximas semanas, se adoptará por el Consejo de Ministros el Proyecto de Ley de Servicios de Atención al Cliente , que incluirá exigencias específicas para el sector financiero, mejorando los canales y la atención personalizada, con el fin de garantizar una respuesta adecuada a los clientes.

Asimismo, el Consejo de Ministros verá en primera vuelta y publicará para audiencia pública el anteproyecto de Ley de Creación de la Autoridad de Defensa de los Clientes Financieros , para reforzar la protección de los usuarios de servicios financieros y asegurar que las entidades cumplen con sus obligaciones frente a sus clientes. Esta autoridad fomentará la educación financiera, dotando a los ciudadanos de herramientas, habilidades y conocimientos para adoptar decisiones financieras informadas y apropiadas, como ha indicado el ministerio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación