La banca se compromete a dar una atención más personalizada a los mayores tras las quejas por el exceso de digitalización

Las patronales, el Banco de España y el Ministerio de Economía han sacado adelante un plan para mejorar el trato que dan a estos clientes

Carlos San Juan, el hombre del bastón que desafía a los gigantes de la banca

Atención presencial sin límite ni cita previa y cajeros más sencillos: la lucha del anciano que desafió a la banca

El jubilado Carlos San Juan y la vicepresidenta económica, Nadia Calviño EP

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La banca dará a los mayores una mejor atención y más personalizada . Se firma la paz con las personas de edad más avanzada tras la campaña del jubilado valenciano Carlos San Juan . Las entidades, el Ministerio de Asuntos Económicos y el Banco de España han dado a conocer esta mañana un protocolo para avanzar en la inclusión de los mayores y evitar que se vean expulsados por la digitalización.

A la cita han acudido dirigentes de las tres patronales ( AEB, CECA y Unacc, las firmantes del documento ), el gobernador y la subgobernadora del Banco de España, la vicepresidenta Nadia Calviño y el secretario de Estado de Economía Gonzalo García Andrés, representantes de asociaciones de consumidores como Asufin... Un sinfín de personalidades y autoridades se han encontrado en la sede del ministerio para asistir a la firma del plan de choque en favor de los mayores. Nadie ha querido perderse esta cita.

[Atención presencial sin límite ni cita previa y cajeros más sencillos: la lucha del anciano que desafió a la banca]

Dicho plan incluye cinco ejes de actuación que pasan por una atención más personalizada a las personas de más edad , horarios específicos de atención, más facilidades en las 'apps' y cajeros, la creación de un observatorio financiero para vigilar la exclusión... Un decálogo, según han informado los firmantes y el ministerio, que supone una actualización del protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca suscrito el 23 de julio de 2021.

«Las asociaciones se comprometen a que sus asociados realicen el diagnóstico de la situación actual y adopten a la mayor brevedad posible y, como máximo, en el plazo de seis meses las medidas contenidas en este decálogo ajustadas a su modelo de negocio de tal forma que se asegure a las personas mayores de 65 años y a las personas con discapacidad una atención personalizada, satisfactoria y sin demoras injustificadas», han informado AEB, CECA y Unacc en un comunicado. En este sentido, cabe recordar que algunas entidades ya han adoptado medidas a nivel individual y antes de la firma de este plan, como la ampliación del horario de caja.

Asimismo, la vicepresidenta económica ha anunciado el inicio de los trámites para la puesta en marcha de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero con la presentación en marzo del anteproyecto de ley para su creación. Una autoridad de supervisión que serviría para defender los intereses de los usuarios y en la que estos podrían acudir en caso de controversia a presentar sus reclamaciones, con un aspecto importante: en teoría, las resoluciones de esta entidad serían vinculantes para los bancos, al contrario de lo que ocurre en la actualidad por ejemplo cuando se presentan quejas ante el Banco de España.

El alumbramiento de este nuevo supervisor está previsto incluso en el plan de recuperación remitido a la Comisión Europea . Es un compromiso adquirido con Bruselas, aunque el proyecto lleva años en un cajón polvo y que ningún gobierno hasta ahora ha querido rescatar..

Todo ello llega después de que el jubilado San Juan removiera las conciencias en la banca y la administración. El valenciano logró recabar 640.000 firmas por una atención más humana en las entidades financieras, y el sector no ha podido mirar hacia otro lado

El impulsor de la campaña 'soy mayor, no idiota' logró conversar con las patronales, el Banco de España y el Ministerio de Asuntos Económicos para tratar el problema del trato que se daba a los mayores. Es por ello que Economía exigió al sector un plan de choque contra ello que ha culminado con la firma de este protocolo por parte del gremio bancario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación