Coronavirus
Lo que hoy estará sobre la mesa del Gobierno: alquiler, ayudas para conciliar o más recursos para las CC.AA.
El Ejecutivo tendrá que decidir sobre medidas adicionales sobre el alquiler, dar más recursos a las autonomías para combatir el coronavirus o elevar la protección de colectivos como las empleadas del hogar
Coronavirus en España, últimas noticias del COVID-19 en directo
Sigue en directo el Consejo de Ministros centrado en la crisis del coronavirus
![Lo que hoy estará sobre la mesa del Gobierno: alquiler, ayudas para conciliar o más recursos para las CC.AA.](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/03/24/consejo-ministros-kcmF--1248x698@abc.jpg)
Estos son algunos de los temas que estarán sobre la mesa del Consejo de Ministros de este martes, en el que se seguirán ahondando en las medidas para superar las consecuencias económicas que ya está dejando la expansión del coronavirus, mientras en paralelo seguimos combatiendo al virus:
Guiños al alquiler
Se trata de uno de los pulsos centrales entre PSOE y Unidas Podemos en el Gobierno. La propia vicepresidenta económica, Nadia Calviño, admitió ayer que estudian «medidas adicionales» a «arrendatarios» . Fuentes del Gobierno apuntaban que el gran escollo para extender la moratoria hipotecaria que se aprobó la semana pasada al alquiler eran los condicionantes legales que suponían ampliarlo al alquiler, por lo que parece que los incentivos que se aprobarán serán distintos. Como fuere, El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, señaló ayer que las «medidas que prepara el Gobierno» para suavizar el pago de los alquileres tanto de particulares como de empresas se aprobarán en el Consejo de Ministros del próximo 31 de marzo.
Ayudas a los trabajadores que cuiden de sus hijos
El ministro de Inclusión, Migraciones y Seguridad Social, José Luis Escrivá, anunció hace dos semanas una prestación extraordinaria de la Seguridad Social para compensar a los padres que tengan que perder horas de trabajo para cuidar a sus hijos ante el cierre de colegios. Sin embargo, la medida se ha quedado fuera del tintero y fuentes del Ejecutivo señalan que si bien la siguen estudiando y pueden aprobarla, al haberse impulsado el teletrabajo y las reducciones de jornada en las empresas se ha quedado fuera de los anteriores Consejos de Ministros.
Hacienda estudia dar más recursos a las CC.AA.
Después de aprobar un aumento de las entregas a cuenta a las de 7.906 millones hasta los 105.868 millones, la mayor cantidad recibida nunca y un aumento del 7,3% más que el año pasado, fuentes del Ministerio de Hacienda señalan que preparan nuevas medidas para aumentar los recursos disponibles a las comunidades autónomas.
Más protección a las empleadas del hogar
La vicepresidenta Nadia Calviño también abrió la puerta ayer a aprobar nuevas medidas «de protección» para los «más vulnerables» entre los que aludió a las «empleadas del hogar», un sector al que no se le puede aplicar un expediente de regulación temporal (ERTE) y que en consecuencia, implica la baja en la Seguridad Social. Todo ello después del impacto de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional , después de que el Ejecutivo reconociera que muchas habían pasado a la economía sumergida por ello.
Parados con prestación agotada
También aludió Calviño a nuevas medidas para «los parados que hayan agotado su prestación» y también a «personas que estén a cargo a dependientes». Ello supondría extender las prestaciones más allá del tiempo que está regido o nuevas ayudas a estos colectivos.
Noticias relacionadas