Los puntos fuertes del supermercado que puede dar el «sorpasso» a Dia en 2020

Lidl subió un 0,7%, hasta un porcentaje del 5,6% en cuota, y se situó como la segunda cadena con más compradores, con un 68,9% de penetración, según Kantar

Supermercado Lidl DE SAN BERNARDO
Teresa Sánchez Vicente

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lidl avanza imparable en España y ya acecha a Dia en la disputa por el tercer puesto en la clasificación de los supermercados en España. La cadena alemana subió un 0,7% en 2019, hasta un porcentaje del 5,6% en cuota, y se situó como la segunda cadena con más compradores, con un 68,9% de penetración , según el Balance de la Distribución y el Gran Consumo 2019 de Kantar.

A pesar de su pequeña red de tiendas con 580 establecimientos frente a los 4.318 de Dia o los 1.635 de Mercadona, Lidl ha logrado afianzar por segundo año el segundo lugar en penetración en hogares, hasta un porcentaje del 68,9% tras subir un 2,3%. Además, la cadena ya acecha a Dia por la batalla del tercer puesto gracias a puntos fuertes como la oferta de productos bio a un precio ajustado, los productos con origen en España y su apuesta por la sostenibilidad y el bienestar animal.

No obstante, en la cadena alemana solo un 26% de sus compradores acuden de forma semanal. Los retos de Lidl para crecer en valor se basan en m aximizar la rentabilidad de su parque de establecimientos y conseguir que vayan más allá de adquirir productos determinados u ofertas puntuales y hagan la compra completa. «Lidl tiene que hacer que los consumidores llenen más la cesta en cada acto de compra», aseguró el director de Retail de Kantar España, Florencio García.

Con todo, Dia mantiene el tercer puesto en el ranking de la distribución en España -por detrás de Mercadona y Carrefour. La cadena perdió un 1,1% en 2019, hasta un 6,4% de cuota. Desde Kantar indican que Dia se prepara para «su año clave en el que está en su mano tener una reacción rápida» para no seguir retrocediendo. Por ello, los planes de Dia pasan por «recuperar su liderazgo en reducción de precios», según palabras de Florencio García. Durante el año pasado, a la cadena de supermercados le fue mejor con los formatos de conveniencia como La Plaza o Dia & Go, que subieron un 0,2%, y peor con las tiendas clásicas, que perdieron un 1,3%.

Asimismo, Dia ha optimizado su surtido con un refuerzo de la marca de distribución frente a la de fabricante y el lanzamiento de más ofertas. Preguntado por si Lidl está cerca de arrebatar el tercer puesto a Dia en 2020, Florencio García responde que depende de la propia Dia y de como aproveche ventajas como «su gran número de tiendas» o su tarjeta de cliente . «Dia sin duda será la clave de la distribución en España en 2020. Por ahora se mantiene tercera, con el mayor parque de tiendas, y sobre todo sigue presente en seis de cada diez hogares españoles. Por tanto, tiene el potencial todavía de crecer desde esta posición, pero si continúa cayendo, pronto saldrá del pódium y otros distribuidores captarán esas cestas de la compra», indica Florencio García en la nota de Kantar.

Por su parte, Mercadona conservó el primer puesto tras crecer un 0,6% en 2019, hasta alcanzar una cuota de mercado del 25,5% y llegar a tener una penetración en el 91,7% de los hogares. Del informe de Kantar también se extrae que Carrefour mantiene el segundo puesto en cuota de valor tras lograr crecer un 0,3% y llegar a un porcentaje del 8,7%

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación