Echenique acusa a las eléctricas en el Congreso de ser «un oligopolio mafioso»

El PSOE rechaza la proposición de ley de Unidas Podemos de crear una empresa eléctrica pública

Montero abronca a Podemos por ignorar un acuerdo del Gobierno y lanzar una propuesta fiscal en solitario

Pablo Echenique, en el Congreso de los Diputados ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El portavoz parlamentario de Unidas Podemos, Pablo Echenique , ha calificado esta tarde a las eléctricas de «oligopolio mafioso», ya que «Galán ha sido imputado por contratar al excomisario Villareo por espiar a sus rivales, varias compañías han sido multadas por la CNMC por modificar los precios, han vaciado los embalses y han amenazado con apagar las centrales nucleares». Y añadió: «Son compañías privadas con comportamientos mafiosos»

Echenique ha hecho estas manifestaciones en el Congreso durante su intervención para defender la proposición de ley de Unidas Podemos para crear una compañía eléctrica pública -EPE (Producción Energética Española)- con las centrales hidroeléctricas que vayan terminando sus concesiones administrativas con el principal objetivo de bajar los precios de la luz.

El portavoz de Unidas Podemos ha insistido en que Endesa , puerta giratoria de Aznar, «fue malvendida a los italianos, reparte 1.400 millones de euros en dividendos y exprime a los ciudadanos».

Por último, pidió a sus socios de Gobierno, el PSOE, «una negociación durante el trámite parlamentario» de esta proposición para revertir una situación que solo beneficia «al oligopolio mafioso».

Precisamente, Germán Renau, del grupo socialista, respondió que rechazaban esa proposición de ley porque para solucionar un problema «hay que diagnosticarlo primero». Y añadió que «hay otros caminos para ahondar en la transición energética».

José Alberto Herrero, del grupo popular, ha afirmado que el objetivo de Unidas Podemos es « crear más empresas públicas y más chiringuitos». Ha acusado a este grupo de no estar a favor de la expansión de las renovables ni de bajar los precios. «Solo ponen trabas a las renovables, se oponen a cualquier iniciativa privada. Por eso las intimidan con nuevas leyes y cargas; solo benefician a su ideario comunista».

Idoia Sagastizábal (GV-EAJ-PNV) mostró su rechazo a la proposición porque « por el hecho de que la empresa sea pública no bajarán los precios de la luz» y añadió que «no es el momento de propuestas populistas» y que la proposición «tiene más sombras que luces».

Echenique ha escrito en su Twitter que «el PNV está en contra de crear una empresa pública de energía. Pero eso no tiene nada que ver con que varios de sus altos cargos se hayan colocado en Iberdrola o Repsol mediante puertas giratorias . No seáis mal pensados».

María del Carmen Martínez (Cs), dijo que esta propuesta es de «manual populista» , porque «si estoy en la oposición, salgo a las calles por la subida de los precios, pero si estoy en el Gobierno, no sé qué hacer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación