La deriva independentista golpea ya a los autónomos

Cataluña ha perdido 2.300 autónomos en el último año frente a los casi 6.000 que ha ganado Madrid

Trabajadora en Barcelona durante la huelga general del pasado 18 de octubre JAIME GARCÍA
Susana Alcelay

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El impacto del «procés» poco a poco se está viendo reflejando en la economía . Cataluña no ha vuelto a crecer más que la media española, tampoco ha recuperado sus niveles de inversión y en dos años han salido más de 5.000 empresas con destino a otras regiones, especialmente Madrid . Los autónomos, uno de los colectivos clave por su tirón en la creación de empleo, también se resiente en la comunidad catalana. Los datos que maneja ATA, la mayor asociación de autónomos en España, reflejan ya una situación de caída de negocios. De momento, Cataluña ha perdido 2.300 autónomos en el último ejercicio (septiembre de 2018-septiembre de 2019), lo que contrasta con el crecimiento de casi 6.000 en Madrid, los 7.822 que ha sumado Andalucía o los casi 2.400 más de la Comunidad Valenciana.

Los pequeños negocios sufren, por un lado, la deriva independentista y, por otro, los recelos que el conflicto está despertando en el resto de España, lo que ya ha llevado a algunas empresas a cancelar contratos con proveedores catalanes . La cercanía de Navidad se convierte en un nuevo motivo de intranquilidad para el tejido empresarial por el temor al boicot a los productos, teniendo en cuenta que el cese de contratos con los clientes de otras regiones ya impactan en las cuentas de resultados de pymes y emprendedores.

El sector del cava, una de las industrias más boyantes de Cataluña, tiembla un año más por el temor a que se repita el boicot a determinadas marcas, teniendo en cuenta que, por ejemplo, Codorniu trasladó su sede social a La Rioja en 2017 tras el referéndum ilegal del 1-O, lo que le dejó marcada ante los grupos radicales, o la dureza contra el «procés» con la que se pronunciaron los directivos de Freixenet, aunque finalmente no trasladaran la sede social de la comunidad catalana.

Falta de apoyo institucional

El colectivo se queja del escaso apoyo que está teniendo por parte de las administraciones autonómicas. No ayuda el giro independentista que ha dado la Cámara de Comercio de Cataluña , que el pasado mes de mayo eliminó el castellano de todas sus comunicaciones públicas. El comité ejecutivo de la institución gobernada por empresarios independentistas aprobó el uso exclusivo del catalán y su presidente, el independentista Joan Canadell, prometió poner a la Cámara al servicio de la secesión.

«En Cataluña se han producido pérdidas que nunca se recuperarán. El daño en la imagen y en el turismo es incalculable» , asegura a este periódico Lorenzo Amor, presidente de ATA y vicepresidente de la CEOE.

El dirigente empresarial explica que «si no vuelve la normalidad institucional y la convivencia en Cataluña continuará la pérdidas de autónomos» y añade que «la seguridad jurídica, la confianza empresarial y del consumidor es fundamental para que los autónomos tengan actividad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación