¿Cuánto cuesta comprarse España?
Idealista ha realizado una estimación de lo que valdría comprar y alquilar todo el país
¿Cuánto costaría comprar todas las viviendas de España? Pues, por increíble que parezca, tiene cifra: 4,1 billones de euros según el portal web Idealista , que ha realizado una valoración a precios actuales de todas las viviendas registradas en el catastro. Una cifra que equivale a cerca de cuatro veces el PIB nacional .
Solo Madrid (430.000 millones) y Barcelona (250.000 millones) sumarían en total 680.000 millones de euros, casi un 15% del valor total de la vivienda en España. Junto a las dos mayores ciudades de España, completan el top 5 Valencia (72.000 millones), Sevilla (58.000 millones) y Málaga (51.300 millones).
Entre los mercados que no son capitales de provincia destaca Marbella , donde se alcanzan los 38.000 millones de euros, seguido por Vigo (25.000 millones), Gijón (22.000 millones), Hospitalet de Llobregat (18.000 millones), Sabadell (17.600 millones), Badalona (17.500 millones) y Pozuelo de Alarcón (16.500 millones).
Por CC.AA. la más valiosa sería Cataluña , con todo su parque de vivienda sumando 791.000 millones de euros, seguido de cerca por la Comunidad de Madrid , que en total suma 710.000 millones. Siguiendo un lógico orden demográfico, Andalucía (619.000 millones), Comunidad Valenciana (419.000 millones) y Euskadi (258.000 millones).
Por la parte contraria, están Ceuta (5.000 millones) y Melilla (5.100 millones), seguidas de La Rioja (24.000 millones), Navarra (53.000 millones), Cantabria (55.500 millones) y Extremadura (55.600 millones).
¿Y alquilarla?
Idealista también ha realizado una estimación de lo que valdría alquilar España entera. Teniendo en cuenta la renta mensual que habría que desembolsar a día de hoy, desde el portal inmobiliario señalan que el precio sería de 18.700 millones de euros al mes . En este sentido, alquilar Madrid costaría 3.000 millones mensuales y Cataluña 3.500.
Con una renta superior a los 1.000 millones al mes tenemos a Andalucía (2.900 millones al mes), la Comunidad Valenciana (2.000 millones al mes) y Euskadi (1.000 millones al mes).
Noticias relacionadas