Así serán las hipotecas en 2021: más baratas, pero menos accesibles
Desde Fiabci explican que la mala coyuntura económica hará que los bancos sean más estrictos a la hora de concederlas
2021 seguirá siendo un buen año para entrar en una hipoteca, con el Euribor en mínimos históricos (-0,496%), pero las condiciones de los bancos para acceder a ellas serán mucho más restrictivas. La situación financiera de muchos hogares ha empeorado tras la crisis económica por la pandemia de la COVID-19 , debido a la inestabilidad causada por los ERTE , el cierre de algunas empresas y la imposibilidad de muchos autónomos de poder abrir sus comercios: «aquellos que tengan pocos ahorros, deudas o no cuenten con una estabilidad laboral no podrán acceder a una hipoteca. A su vez, una financiación superior al 80% del precio de la vivienda será más difícil de obtener», explican desde Fiabci .
Pero a pesar de que se establezcan condiciones más estrictas, las previsiones presentan un aumento en la demanda de préstamos hipotecarios. «El precio de las viviendas mantendrá una tendencia en baja durante este año, lo que presenta más oportunidades de compra para muchos ciudadanos y, por lo tanto, más solicitudes de financiación», destaca Anna Puigdevall , tesorera de Fiabci España y directora general de la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC).
Respecto al Euribor , Puigdevall destaca «que si se mantiene en valores negativos, aquellos hipotecados con intereses a tipo variable podrán ahorrar entre 250 y 350 euros al año aproximadamente». Aunque también avisa de que hay que tener en cuenta de que los bancos tienden a subir el precio de las hipotecas en los primeros meses del año , «por lo que es probable que se incrementen las tasas de interés durante los mismos».
Se consolidan las de tipo fijo
Frente a un panorama de incertidumbre, cada vez más clientes eligen hipotecas fijas, aunque esto signifique mayores costos a corto plazo. Además, estas presentan garantía y seguridad para los bancos, ya que suponen mayores ingresos que las de tipo variable. De hecho, Jordi Domínguez, CEO de Finteca apostilla que «las hipotecas ya están a precio de derribo, por la pugna entre los bancos».
Por su parte, Puigdevall detalla que ante el blindaje de condiciones por parte de los bancos, « es probable que los bancos exijan la contratación de más productos, como seguros de vida y hogar o planes de pensiones , para obtener hipotecas; así como también incluir más comisiones por novación, subrogación o amortización anticipada».
Noticias relacionadas