Foro ABC sobre Economía sostenible
El crecimiento verde y sostenible, mucho más que una oportunidad en este tiempo, a debate en ABC
El Foro ABC sobre Economía sostenible tendrá lugar mañana miércoles 29 de julio, se podrá seguir en directo en nuestra web y enviar preguntas a los ponentes
![Se podrán hacer preguntas a los ponentes a través del hashtag #ForoABCEconomíaSostenible.](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2020/07/23/crecimiento-verde-fotolia-kCLF--1248x698@abc.jpg)
La pandemia ocasionada por el coronavirus ha desencadenado la mayor recesión económica desde la Gran Depresión de 1929. La Unión Europea y los países desarrollados han lanzado planes de emergencia para sentar las bases de una pronta recuperación. Esta misma semana los países socios de la Unión Europea (UE) han llegado a un histórico acuerdo para destinar más de 750.000 millones de euros a la recuperación y transformación de las economías europeas, de los que España recibirá 140.000 millones entre ayudas directas y créditos.
La recuperación vendrá de la mano de una mayor colaboración público-privada en la que las empresas con modelos de sostenibilidad basados en la lucha contra el cambio climático tendrán mayores ventajas frente a aquellas que no intenten buscar soluciones a la descarbonización. Entonces, ¿qué sectores liderarán la recuperación económica? ¿Cómo fomentar el uso eficiente de los recursos? ¿En qué medida las ayudas europeas contribuirán a la recuperación y a la transformación de la economía española? ¿Qué empresas contribuirán más a la descarbonización y, por tanto, al crecimiento? ¿Cómo lograrán la inversión?
Estas son algunas de las preguntas a las que intentaremos dar respuesta en el Foro ABC sobre Economía sostenible que tendrá lugar este miércoles 29 de julio, a las de 10 horas, moderado por la subdirectora de ABC Yolanda Gómez . Un evento que se podrá seguir en directo en abc.es/foroeconomiasostenible , así como hacer preguntas desde ya a los ponentes a través del hashtag #ForoABCEconomíaSostenible .
Los expertos que participarán del debate son Pablo Alcaraz Marta , senior manager de Regulación de Acciona , patrocinador de este Foro; Pablo de Ramón-Laca , director general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ; Joaquín Nieto, director de la oficina en España de la OIT (Organización Internacional del Trabajo); Cristina Sánchez , directora ejecutiva de la Red Española de Pacto Mundial,y Diego Vizcaíno, socio responsable del Área de Economía Aplicada de AFI (Analistas Financieros Internacionales) .
Noticias relacionadas
- «Los fondos temáticos se están convirtiendo cada vez más en una parte del pensamiento de los inversores»
- «La gestión temática es un tríptico que combina rentabilidad, sentido y congruencia»
- Escudero, en el Foro ABC Salud: «Si volviésemos a los datos de la primera semana de marzo, no dudaría en cerrar Madrid»