El Covid-19 lastra la solvencia de Mapfre en 9,5 puntos

El margen en el primer trimestre todavía se encuentra por encima del mínimo autoimpuesto por la propia entidad

Antonio Huertas, presidente de Mapfre ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Covid-19 hace mella en Mapfre . Tal como ha comunicado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el ratio de solvencia del grupo ha caído en 9,6 puntos, hasta el 177,2%, en el primer trimestre de 2020. La posición más reducida de los últimos años.

El ratio de Solvencia II lo que muestra es el margen que tienen las empresas del sector para enfrentarse a posibles imprevistos en el negocio, mediante el exceso de patrimonio propio. El límite se encuentra en el 100%, con lo que esta aseguradora se encuentra bastante por encima del mínimo.

«La variación, en un contexto de disminución del valor de los activos financieros y caídas en los fondos propios como consecuencia del desplome de los mercados acaecido durante el mes de marzo, es un dato muy satisfactorio y refleja la gran solidez y resiliencia del balance de la compañía», ha señalado Fernando Mata , director financiero de la compañía.

Asimismo, el consejo de administración de la firma se fijó un margen de solvencia de un mínimo del 175% . Con esta revisión el dato se queda aún por encima de ese límite autoimpuesto, pero muy cerca de romperlo. Incluso, Mapfre destaca que la reducción es de las menores registradas entre los grandes grupos de aseguradoras europeas.

En los resultados del primer trimestre, tal como anunciaron en su momento, el beneficio neto quedó en 127 millones de euros , un 32% menos en términos interanuales. Pero no tanto debido al Covid (con efecto limitado, en ese momento) sino a catástrofes naturales. Entonces, excluyendo esos impactos, el beneficio sería de 190 millones, un 3% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación