El Covid-19 hunde a los autónomos, que pierden 61.501 cotizantes en el primer cuatrimestre
Uno de cada tres autónomos que dejaron de cotizar entre enero y abril estaban vinculados al comercio. Hace un año se sumaban 9.949 autónomos al RETA
La crisis desatada por el Covid-19 ha impactado de forma relevante en el colectivo de autónomos . En concreto, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) a partir de datos facilitados por la Seguridad Social, solo en el primer cuatrimestre del año - el confinamiento comenzó el pasado 14 de marzo- se han perdido 61.501 cotizantes autónomos, un 1,9% menos . Lo que contrasta con los datos del mismo periodo de 2019 en el que el RETA sumó 9.949 trabajadores por cuenta propia. Por sectores, uno de cada tres autónomos que han dejado de cotizar durante el primer cuatrimestre del año eran del sector comercio. La hostelería ha sido el otra actividad más afectada.
En concreto, por comunidades autónomas, ninguna a sumado autónomos cotizantes en los cuatro primeros meses de 2020. Madrid y Aragón han liderado la caída de cotizantes con descensos del 2,6%. decir, 10.510 autónomos menos que en diciembre en la Comunidad de Madrid y 2.607 trabajadores por cuenta propia menos en tierras aragonesas. Los menores descensos han tenido lugar en Islas Baleares, con 409 autónomos menos que en diciembre (-0,5%) y Navarra donde el número de altas en el RETA ha retrocedido un 0,9% (401 autónomos menos) que a finales del año pasado.
A nivel provincial el retroceso en el número de autónomos es generalizado, aunque el mayor daño se encuentra en Zaragoza con una caída de un 2,9%, es decir, 1.927 autónomos menos que n diciembre. Le sigue Madrid (-2,6%), Guadalajara (-2,6%), Ciudad Real (-2,4%) y Toledo (-2,4%). De nuevo, Baleares (-0,5%) registra la menor merma junto a las provincias de Almería (-0,8%) y Lugo (-0,9%).
Comercio y hostelería, los gran damnificados
Si echamos un vistazo por sectores de actividad, solo la agricultura ha sumado 356 trabajadores por cuenta propia entre enero y abril, un ligero crecimiento del 0,13%. Sin embargo, el resto de sectores se han visto afectados y, muy especialmente, el comercio con un descenso en el número de autónomos de 20.941 menos que a 31 de diciembre. También la hostelería es otra de las grandes damnificadas con ua pérdida de 7.673 autónomos en los cuatro primeros meses del año. Ambos sectores concentran la mitad de la merma.
Noticias relacionadas