La CNMV prorroga la prohibición de ventas a corto un mes más

Tal y como adelantó ABC, la institución presidida por Sebastián Albella, debía decidir esta semana si prorrogaba el veto a las posiciones cortas que vencía el viernes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha tomado una decisión sobre la prohibición de posiciones cortas vigente en el parqué madrileño desde el pasado 17 de marzo, una resolución que debía tomar esta semana, tal y como adelantó ABC. En concreto, esta medida extraordinaria - ya usada en la crisis de 2008- se prorrogará durante un mes más hasta el próximo 18 de mayo, con el objetivo de poner solución a la incertidumbre reinante en los mercados por la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19, según ha anunciado en un comunicado el regulador.

En cualquier caso, ha añadido esta institución la vigencia de esta medida podrá extenderse «por periodos renovables no superiores a 3 meses si se mantienen las circunstancias de conformidad con el artículo 24 del Reglamento Nº 236/2012» o bien acordarse su levantamiento, es decir, si persiste la actual situación de volatilidad en los mercados y ante el temor de abultadas caídas.

La prohibición afecta a toda operación sobre acciones o índiceds, incluyendo las derivados en mercados organizados o de contado, entre otras. También ha apuntado algunas excepciones como «las actividades de creación de mercado» , cuando ese incremento o creación de posiciones cortas netas en acciones venga cubierta por una compra equivalente «en términos de proporción en derechos de suscripción» o que esta creación y suma de posiciones cortes netas se haga a través de instrumentos financieros derivados sobre índices o cestas de estos instrumentos, cuando los valores afectados no supongan la mitad del índice o cesta.

La medida de la CNMV, conocida a cierre de mercado, es publicada en una jornada en la que el Ibex 35 ha vuelto a registrar pérdidas tras varios días de tendencia alcista. En concreto, el selectivo ha perdido la cota de los 6.900 puntos y registrado un retroceso del 3,79% hasta los 6839,50 puntos. Con este panorama, solo Cellnex ha registrado ganancias con un alza del 2%. Mientras que los mayores descensos dentro del Ibex 35 los han presentado Amadeus (-10,01%), IAG (-9,93%), Arcelormittal (-8,46%), Repsol (-7,56%), BBVA (-6,95%), Acciona (-5,76%), Santander (-5,66%), Bankia (-5,44%), Indra (-54%), CIE Automotive (-5,33%) y CaixaBank (-5,24%).

Por su parte, el resto de bolsas europeas también finalizaron la sesión en negativo, con caídas del 3,34% en Londres, del 3,76% en París, del 3,9% en Fráncfort y del 4,78% en Milán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación