La CNMV exigirá que el 40% de los consejeros de las cotizadas sean mujeres y otras noticias económicas

ABC

ABC

1.-La CNMV exigirá que el 40% de los consejeros de las cotizadas sean mujeres . El supervisor quiere que las mujeres ganen peso en los órganos de máxima dirección de las grandes compañías españolas más rápido de lo que lo venían haciendo hasta ahora. Si el código de buen gobierno de las sociedades cotizadas de 2015 recomendaba que las estas alcanzasen una representación del 30% en los consejos de administración de las empresas este año, la propuesta de reforma de ese código que hace ahora la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) eleva ese porcentaje al 40%.

2.-La Audiencia Nacional imputa al exCEO de Dia Ricardo Currás por falsear las cuentas para cobrar el bonus . El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha imputado al ex consejero delegado de Dia Ricardo Currás por falsear las cuentas de 2017 para así cobrar los bonus por objetivos. En concreto, Currás habría provocado un incremento de 51,8 millones de euros. Además de Currás, también están imputados su número dos, Amando Sánchez, los directores comerciales Luis Martínez Gallardo y Juan Cubillo, el director financiero Antonio Arranz Martín y el auditor de KPMG Carlos Peregrina García, el cual estaba encargado de la revisión de las cuentas. Por contra, no ha sido imputada Ana María Llopis, que presidía la compañía por entonces.

3.-BBVA cree que la subida del salario mínimo restó 45.000 empleos en 2019 . España hubiera creado hasta 45.000 empleos más en 2019 si el Gobierno no hubiera subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a 900 euros al mes . Es una de las conclusiones de BBVA Research en su informe Situación España, en el que piden al recién formado Ejecutivo que evalúe el alza que aprobó el año pasado antes de volver a aumentar el SMI. Un examen que también aconsejan para las reformas aprobadas por el PP, que PSOE y Unidas Podemos quieren derogar en esta legislatura.

4.-El número de pisos turísticos disminuye en España por primera vez . El número de pisos turísticos descendió en España por primera vez durante el 2019. Según el lobby turístico Exceltur, este hecho es consecuencia de una mayor concienciación política y ciudadana, que ha provocado el desarrollo de normativas locales para que estos apartamentos cumplan con la ley. Los datos muestran que el número de pisos ha caído de las 430.350 que cerró en 2018 hasta las 413.033 . Un total de 17.317 viviendas turísticas menos.

5.-De la Rocha seguirá al frente de la oficina económica de Monclo a. Manuel de Rocha (Madrid, 1972) repetirá al frente de la Dirección General de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno. Según ha podido confirmar ABC, el economista recibió ayer la confirmación de su puesto por parte del presidente del Gobierno , lo que le consolida como uno de los hombres clave de una legislatura de marcado carácter económico y que arranca bajo la amenaza de la desaceleración. Repite así como director del organismo que sustituyó a la oficina económica del presidente que creó José María Aznar en 1996 con José Barea y se mantuvo desde entonces con Zapatero y Rajoy.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación