El Círculo de Economía elegirá presidente a Brugera el 12 de diciembre
El presidente de la inmobiliaria Colonial relevará al catedrático Antón Costas al frente de este influyente lobby empresarial catalán
![Fotografía de archivo de Juan José Brugera, presidente de Colonial](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2016/11/14/brugera-ku3G--620x349@abc.jpg)
El Círculo de Economía ha acordado hoy convocar elecciones a la presidencia de la entidad el próximo 12 de diciembre, fecha en la que Juan José Brugera, presidente de la inmobiliaria Colonial, relevará al catedrático Antón Costas al frente de este influyente lobby empresarial catalán.
El Círculo de Economía ha informado esta tarde de que la de Brugera era la única candidatura presentada , por lo que este directivo se hará cargo del Círculo de Economía a partir del mes de diciembre.
La candidatura de Brugera viene respaldada por el actual presidente de la entidad, Antón Costas , la exministra Cristina Garmendia, así como por ejecutivos y empresarios como Jaume Guardiola (Banco Sabadell), Francesc Rubiralta (Celsa), Jordi Gual (Caixabank), Amancio López (Hotusa), Marc Puig (Puig), o bien por el notario Juan-José López, la economista Teresa Garcia-Milà o el abogado Miquel Trias.
En su programa, Brugera promete abordar cuestiones de actualidad como el "malestar territorial en España" y, en especial, la situación en Cataluña. Por ello, el programa con el que se presenta a la presidencia considera que, en los próximos años, "el Parlamento y el Gobierno de España beben abrir el debate y la búsqueda de alternativas que puedan satisfacer a una parte mayoritaria de la sociedad".
Incorporar a personas de nuevas generaciones y, de manera especial, favorecer una mayor presencia de la mujer en la vida del Círculo son otros de los propósitos de Brugera.
Asimismo, Brugera se marca como reto que las tradicionales reuniones del Círculo que se celebran cada año en Sitges se refuercen y consigan atraer a un mayor número de participantes de fuera de Barcelona . Entre sus prioridades para los próximos 3 años también menciona la de avanzar hacia una economía más competitiva y reparar las fracturas sociales que ha dejado la crisis económica.
Noticias relacionadas