El Círculo de Economía reclama un cambio de rumbo en la política catalana y sugiere nuevas elecciones
El «lobby» financiero advierte de «efectos negativos ciertos y objetivos» en la economía catalana tras la aprobación de la declaración de ruptura
El Círculo de Economía, entidad que agrupa a las principales corporaciones catalanas, ha hecho público este viernes un comunicado en el que «considera indispensable y urgente corregir el rumbo que la política catalana ha iniciado» tras la declaración de ruptura del pasado 9 de noviembre. El lobby financiero dirigido por Anton Costas considera que «la ruptura de la legalidad que implica esa declaración ha tenido, desde el minuto uno de su aprobación, efectos negativos ciertos y objetivos en las decisiones empresariales de inversión así como en la localización de sedes corporativas en Cataluña».
Asimismo, el Círculo sostiene que «la inseguridad jurídica y la incertidumbre empresarial que crea esa declaración son altamente perjudiciales para la fortaleza de la economía catalana, la creación de riqueza y la generación de empleo». Es por eso que desde la institución se apremia a «rectificar» el rumbo que esta tomando la política catalana y «formar un gobierno con mayoría parlamentaria estable y respetuosa con la legalidad». «De no ser posible -añade el comunicado-, pensamos que la vía adecuada es convocar nuevas elecciones».
En su comunicado, el «lobby» empresarial advierte además de que la declaración aprobada por Junts Pel Sí y la CUP «no sólo quiebra la legalidad. Además, al no existir siquiera una amplia mayoría social a su favor, el riesgo de seria fractura social se acrecienta».
Sin citar directamente a la CUP, el Círculo también señala que los efectos perjudiciales para la economía catalana «se magnificarían de confirmarse la formación de un gobierno de mayoría inestable, sometido a condiciones de plazo y comprometido con políticas y regulaciones susceptibles de crear una fuerte incertidumbre en las empresas, los inversores y los ahorradores».