El Círculo de Economía se opone a decisiones unilaterales y pide «respeto» a las reglas
Su presidente, Antón Costas, subraya que el Círculo tampoco apoya «el quietismo que ha habido estos años»
![Costas, junto a Mas, el pasado mes de mayo](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2015/11/10/costas-mas2--620x349.jpg)
El presidente del Círculo de Economía, Antón Costas, ha remarcado hoy que esta institución «no puede apoyar decisiones unilaterales» sobre el futuro político de Cataluña, y ha pedido «respeto a las reglas del Estado de derecho» y a la «pluralidad social» de Cataluña.
Costas ha hecho esta apelación después de que ayer el Parlamento catalán aprobara una resolución con la que da inicio al proceso de independencia de Cataluña y que establece que el Parlamento catalán «no se supeditará a las decisiones de las instituciones del Estado español, en particular del Tribunal Constitucional».
Al presentar una conferencia de Luis Garicano, que es el coordinador del programa económico y social de Ciudadanos, Antón Costas ha aprovechado para defender la validez del documento de carácter político que el Círculo de Economía dio a conocer antes de las elecciones catalanas del pasado 27 de septiembre.
En esta línea, Costas también ha dejado claro que el Círculo tampoco apoya «el quietismo que ha habido estos años» respecto a la situación política en Cataluña, y ha reivindicado "una reforma política y territorial" en España que sirva, por una parte, para dar «encaje» a las demandas catalanas y, por otra, a la demanda «generalizada» que existe en España de un «cambio político».
Costas ha recordado que ya antes de las elecciones del 27 de septiembre, el Círculo de Economía ya aseguró que si los independentistas obtuvieran mayoría absoluta, su gobierno sería «legítimo».
Pero en este punto ha reiterado la opinión del Círculo de que esta mayoría en el Parlament debía ser «compatible» con el respeto a las leyes y a la pluralidad social de Cataluña, y ha añadido: «No compartimos decisiones unilaterales que puedan poner en riesgo el principio de legalidad y la pertenencia a la Unión Europea».
De igual forma, Costas ha insistido en que si los partidos no independentistas hubieran vencido en los comicios, el Círculo también habría pedido que se atendiera «la demanda de cambio» que existe en Cataluña.
Por otra parte, Costas ha destacado que las elecciones generales del próximo 20 de diciembre serán un «momento excepcionalmente importante» para «poner en marcha una etapa nueva» en España y para «sentar las bases de un nuevo modelo de crecimiento».