Cinco sencillos consejos para reactivar las ventas de tu negocio online en agosto

Unas redes sociales que no se vayan de «vacaciones», descuentos, la liquidación de productos de temporada o garantizar las entregas, son algunas de las recetas que recomiendan los expertos

JAIME GARCÍA

ABC

El mes de agosto, a lo que se suma el complejo contexto del Covid-19, no es es tradicionalmente muy positivo en todo lo referente a las ventas por internet. En concreto, expertos como el CEO de Easy Payment Manuel Prieto - agregador de servicios de pago y gestión del fraude-, constatan que si bien durante las vacaciones se suelen mirar cosas «el momento de la compra solemos dejarlo para nuestra vuelta a casa» .

En este sentido, Prieto da algunas recomendaciones para que las ventas se reactiven dentro de lo posible en esta situación:

1. Asegurar las entregas

Prieto ha recordado que el estar fuera de casa «es el motivo por el que muchas personas deciden no hacer compras online» y que, en muchas ocasiones, se cree que el paquete no llegara´al estar en un hotel. Para este experto, este tipo de establecimientos están acostumbrados en las recepciones a recibir paquetes y entregas. En este sentido, ha aconsejado añadir un banner informativo en nuestra web garantizando que cualquier entrega llegará a su destino durante las vacaciones. Se trata de «generar» confianza.

2. Liquidar productos de temporada

Prieto cree que los tiempos de rebajas pueden ser un buen reclamo para sumar usuarios y que, en un contexto como el actual, en que se han reducido las visitas a las tiendas físicas los negocios con presencia online pueden aprovechar para atraer a nuevos clientes. En estes sentido, ha sugerido que hagan ofertas especiales en algunos productos de temporada. «De este modo, aprovecharás tanto para liquidar ese stock como para promover las ventas», ha destacado el CEO de Easy Payment.

3. Descuentos

Otra opción para incentivar las compras son los descuentos. Prieto ha puesto como ejemplo el ofrecimiento de un código con el que poder disfrutar de una rebaja de un determinado importe en la siguiente compra durante el mes de agosto. «Los usuarios se sienten muy atraídos por este tipo de promociones marcadas por la temporalidad», ha apuntado este experto.

4. Abrirse a nuevos mercados

El CEO de Easy Payment Gateway ha apuntado también la necesidad de buscar otros mercados, que podrían ser «claves» para activar las ventas. En este sentido, ha mencionado una zona geográfica como Latinoamérica. «Al ser invierno para ellos, tendríamos una buena oportunidad para fomentar las compras desde esos lugares", ha explicado. Además ha recomendado que las soluciones de pago estén adaptados al contexto local. «No en todos los países son frecuentes los mismos métodos de pago» , ha apuntado aconsejando tener varias opciones para evitar que se perdieran las transacciones.

5. Sacar partido a las redes sociales

Prieto ha advertido que es un error común que las redes sociales de nuestro negocio echen el «cierre por vacaciones», cuando nuestros clientes cuentan con amyor tiempo libre y esto permite un mayor uso de las aplicaciones. En este sentido, ha recomendado, no solo mantenerlas activas sino «adecuar los contenidos con diseños y mensajes acordes al verano». En su opinión, las redes sociales son perfectas para dar visibilidad a las ofertas que decidamos poner en marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación