La OCU advierte de las «trampas» de algunas empresas de descuentos en internet

La organización de consumidores avisa de que detrás de la promesa de reembolso se esconden técnicas de suscripción «confusas y engañosas» con el consentimiento de las plataformas de venta online asociadas

Privilegios en Compras ofrece sus servicios con un coste de 15 euros mediante «técnicas confusas» ADOBESTOCK

ABC

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido este miércoles de las "trampas" que las empresas especializadas en descuentos, ya que detrás de la promesa de reembolso se esconden técnicas de suscripción "confusas y engañosas" con el consentimiento de las plataformas de venta online asociadas.

Plataformas como las de Fnac, PC Componentes o ALSA ofrecen en el proceso final de compra un reembolso de 16,87 euros, detrás del cual se encuentra una suscripción mensual de 15 euros a la empresa Privilegios En Compras, ha denunciado la Organización en una nota de prensa.

Empresas "cashback" como ésta promocionan webs de compra, ayudan a fidelizar clientes y permiten a muchos consumidores disfrutar de servicios y productos rebajados; el problema llega "cuando lo hacen mediante una suscripción poco clara o engañosa".

Privilegios en Compras, en concreto, ofrece sus servicios con un coste mensual de 15 euros mediante "técnicas confusas y engañosas" como el uso de tipografías diminutas en zonas poco visibles, y su contratación se hace exclusivamente con la colaboración de tiendas online "muy conocidas y buena reputación".

De ahí que la OCU exija tanto a Privilegios en Compras como a las webs asociadas "una clara distinción" entre la compra realizada por el usuario y la publicidad de los servicios de esta plataforma de cashback, así como "máxima claridad en las condiciones de los descuentos y reembolsos" y la posibilidad de darse de baja de forma rápida y sencilla.

Por su parre, desde Privilegios en Compras aseguran contar con el Sello de Confianza Online, que respalda la transparencia de su servicio y la garantía de que cumplen con los requisitos y estándares de calidad. El portavoz de dicha compañía asegura que desde Webloyalty se han emprendido las acciones legales oportunas contra la OCU con el objetivo de rectificar las «imprecisiones» a las que se refiere la organización de consumidores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación