Casado revela su receta fiscal: una rebaja de impuestos de hasta 16.000 millones y otras cuatro noticias
1. Casado promete una bajada de impuestos y la creación de 300.000 puestos de empleo. Frente al plantón a última hora del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien sí ha brindado in situ su apoyo a la gran empresa familiar ha sido el dirigente del Partido Popular Pablo Casado . Durante su intervención ha puesto en valor al gremio y ha prometido a los empresarios una bajada de impuestos generalizada.
2. Facua cree que Fnac «debe cumplir con su obligación» de entregar los móviles comprados por los clientes . Facua-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados por las cancelaciones efectuadas por la Fnac de los pedidos de móviles Huawei P30 Pro después de que el domingo se produjera un fallo en su página web que permitió a sus usuarios comprar por 130 euros -124,90 euros en el caso de los socios -este producto, que en realidad vale 700 euros.
3. La salida a Bolsa de Aramco, la mayor de la historia, arrancará el domingo. La anunciada salida a Bolsa de Saudi Aramco, la petrolera estatal de Arabia Saudí valorada en 1,8 billones de euros -por encima del PIB de España (1,2 billones)-, dará comienzo el próximo domingo con una opv (oferta pública de venta de acciones) sobre un pequeño porcentaje de su capital que saldrá al mercado el 11 de diciembre en la Bolsa de Riad (Tadawul) y que será una de las más importantes de la historia.
4.Orange España factura un 2,5% menos entre julio y septiembre por la fuerte competencia. El grupo francés Orange ha alcanzado en los nueve primeros meses del año una cifra de negocio de 31.150 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018, aunque en términos comparables los ingresos han aumentado un 0,4%, ha informado la operadora que ha advertido contra las crecientes presiones competitivas en España.
5. El Supremo anula por abusiva una comisión de 30 euros por descubierto que cobraba Kutxabank. El Tribunal Supremo ha acordado anular la comisión de 30 euros que Kutxabank cobraba a sus clientes por cada descubierto al considerarla abusiva en tanto que no cumple con las exigencias del Banco de España, entre otros motivos porque se plantea como una reclamación automática por parte de la entidad.