Facua cree que Fnac «debe cumplir con su obligación» de entregar los móviles comprados por los clientes

La asociación de consumidores ha puesto en marcha una plataforma de afectados para ayudar a reclamar por las cancelaciones efectuadas por la multinacional francesa

Tienda de Fnac ABC

ABC

Facua-Consumidores en Acción ha puesto en marcha una plataforma de afectados por las cancelaciones efectuadas por la Fnac de los pedidos de móviles Huawei P30 Pro después de que el domingo se produjera un fallo en su página web que permitió a sus usuarios comprar por 130 euros -124,90 euros en el caso de los socios -este producto, que en realidad vale 700 euros. Tras percibir el error, Fnac procedió a cancelar todos los pedidos, que habían agotado las existencias del dispositivo en su página web.

El equipo jurídico de la asociación está preparando acciones legales contra la Fnac después de recibir «una avalancha de consultas de usuarios afectados por las cancelaciones» , según informa la asociación en un comunicado. Los usuarios que han visto cómo la empresa les ha suprimido unilateralmente sus pedidos pueden sumarse a la plataforma de afectados a través de la página web FACUA.org/AfectadosFnac.

La asociación facilitará a los consumidores que se sumen a la plataforma información sobre sus derechos y las acciones legales que comenzará a emprender en los próximos días para denunciar a Fnac y reclamar que cumpla los contratos de compraventa y entregue los dispositivos a los consumidores. De hecho, Facua considera que Fnac debe cumplir con su obligación de entregar los móviles adquiridos por los consumidores ya que la legislación advierte de que las ofertas serán exigibles por estos, debiéndose ejecutar el contrato sin ninguna demora indebida por parte de la empresa.

La compañía envió ayer un comunicado en el que aseguraba que la rebaja de precio estuvo causada por un fallo informático . «Ayer 27 de octubre, debido a un error informático el Smartphone Huawei P30 Pro estuvo durante un tiempo a la venta a un precio de promoción que no era el correcto. Desde Fnac lamentamos profundamente este error», ha explicado la empresa en su cuenta de Twitter.

En este sentido, el consumidor puede exigir el cumplimiento de la promoción en todos sus términos ya que la publicidad emitida por una empresa es parte del contrato y por lo tanto, vinculante para el comercio. También sería publicidad engañosa el realizar una oferta a un precio determinado «con la intención de promocionar un bien o servicio diferente», prácticas comerciales relativas a las ventas en liquidación cuando no se den los supuestos que condicionan esta situación, ofrecer productos como gratuitos o regalos si luego hay que pagar dinero, entre otras situaciones que buscan confudir al comprador.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación