Orange España factura un 2,5% menos entre julio y septiembre por la fuerte competencia
El grupo francés Orange alcanca en los nueve primeros meses del año una cifra de negocio de 31.150 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018 y acumula en España una leve merma de ingresos del 1,2%
El grupo francés Orange ha alcanzado en los nueve primeros meses del año una cifra de negocio de 31.150 millones de euros, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018, aunque en términos comparables los ingresos han aumentado un 0,4%, ha informado la operadora que ha advertido contra las crecientes presiones competitivas en España. En el caso de la filial española, esta ha ingresado 3.934 millones de euros entre enero y septiembre con una caída interanual del 1,2% tras sumar dos trimestres de caídas, con retrocesos generalizados en los ingresos medios por cliente en el ámbito residencial. Solo, en el tercer trimestre, la filial española ha facturado un 2,5% menos hasta los 1.310 millones ingresados entre julio y septiembre.
La operadora ha incluido, por primera vez en sus resultados trimestrales, la actividad en España y que viene a apoyar la existencia de un clima de fuerte competencia en el mercado español, donde lucha por el segundo lugar en fuerte lucha con Vodafone . En un momento, en que los ingresos de la operadora francesa en el país comenzaron a caer en el segundo trimestre del año (-0,6%) tras cuatro años ininterrumpidos de crecimeinto.
El presidente y consejero delegado de Orange, Stéphane Richard ha apuntado que «si bien las presiones competitivas están aumentando en España , en Francia han disminuido un poco y los ingresos habrían aumentado si no hubiera sido por el impacto de las ofertas de ePresse y audiolibros».
Entre los principales mercados en los que opera, los ingresos de Orange han caído un 0,7% en Francia entre enero y septiembre, mientras que en España bajaron un 1% y en el resto de Europa han crecido un 1,2%. Por su parte, la facturación de la francesa en África y Oriente Próximo ha repuntado un 9,1%.
Asimismo, los ingresos del negocio de empresas de Orange han aumentado un 7,6% en los nueve primeros meses de 2019 , mientras que la cifra de negocio del segmento de operadores internacionales y servicios compartidos ha retrocedido un 1%.
Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado del grupo ha alcanzado en los nueve primeros meses del año los 9.573 millones de euros, un 0,6% más que la cifra contabilizada en términos comparables entre enero y septiembre del año pasado.
El gasto de capital (capex) de Orange se ha situado en el periodo comprendido entre enero y septiembre en los 5.233 millones de euros, lo supone una subida del 4% en términos comparables.
En el tercer trimestre del año, los ingresos de la operadora francesa han sumado un total de 10.577 millones de euros, un 2,6% más en términos históricos y un 0,8% más en comparables, mientras que el Ebitda aumentó un 0,2% comparable, hasta los 3.615 millones de euros.
Al cierre del tercer trimestre, Orange contaba con 10,7 millones de clientes convergentes, un 4,1% más, gracias al fuerte crecimiento registrado en Europa , mientras que el número de usuarios de móviles ha crecido un 4,2%, hasta 209,4 millones, impulsado por el crecimiento en África y Oriente Próximo. Asimismo, los clientes de líneas fijas de banda ancha se han incrementado un 3,2%, hasta 20,5 millones.
Noticias relacionadas