Caixabank relanza su apuesta digital con una banca móvil para niños y jóvenes

La entidad ha anunciado hoy la nueva estrategia de su aplicación Imagin, con nuevos contenidos digitales y experiencias

Benjamí Puigdevall, CEO de ImaginBank ABC

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Caixabank redobla su apuesta por el mundo digital y, especialmente, por captar el público joven. La entidad ha relanzado hoy su aplicación bancaria 100% móvil Imagin con el foco puesto en alcanzar cuatro millones de usuarios de aquí a 2024.

Imagin, que ya estaba en marcha desde 2016 y cuenta hasta ahora 2,6 millones de clientes, busca captar tanto a niños como a adolescentes como a adultos jóvenes. Ese público que ya se mueve diariamente en el ámbito tecnológico. «La banca para millennials tiene que ser distinta» , ha dicho Benjamí Puigdevall, CEO del área.

Las novedades este relanzamiento son varias. El objetivo de Caixabank es buscar crear una comunidad a la que no solo se le ofrezcan productos y servicios financieros sino ir más allá en la propuesta de valor. Concretamente, con contenidos digitales y experiencias . De esta forma, en la «app» estarán presentes firmas tecnológicas y de servicios de viajes, de movilidad...

Dentro de la comunidad, Imagin contará con tres grados de vinculación: uno de solo registro y búsqueda de experiencias sin cuenta corriente del banco; otro vinculado con una tarjeta prepago; y otro como cliente al uso del banco. «Cuanto más vinculado estés, más acceso a experiencias vas a tener» , ha comentado Puigdevall. Incluso, la firma ha anunciado que van a lanzar su propio «roboadvisor» para los que tengan necesidades de inversión.

ImaginKids e ImaginTeens

Por sectores de edad, Caixabank ha diseñado la utilización en función de tramos. Hasta 11 años, ImaginKids; de 12 a 17 años, ImaginTeens; y a partir de ahí ImaginBank .

En el caso de la aplicación destinada a niños, la interfaz estará gamificada para hacer atractivo el aprendizaje a estos, bajo supervisión de los padres. Habrá juegos y vídeos educativos , se podrán crear retos y recomensas virtuales...

En el segmento de los adolescentes, contará con ligera mayor libertad para los usuarios aunque con total control de los padres también. Entre las novedades, por ejemplo, los progenitores podrán establecer pagas semanales y establecer un control parental para vigilar en qué comercios compran.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación