BBVA y sindicatos encaran el acuerdo y se dan hasta el 8 de junio para pactar el ERE
El banco ha hecho una nueva propuesta económica y de condiciones de salida, según han informado los representantes de los trabajadores
BBVA y los sindicatos han acercado posturas en la que debía ser la última reunión del periodo de negociaciones del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) . Pero finalmente no será la última, ya que se ha acordado una prórroga del plazo hasta el próximo martes 8 de junio, según ha informado CC.OO.
«El banco ha hecho una nueva propuesta económica y de condiciones que se acerca a lo que podría ser un acuerdo, pero que deberá ser analizada con detalle antes de la próxima mesa», ha indicado el sindicato. El pacto empieza a vislumbrarse tras semanas de contactos, movilizaciones y huelgas .
La entidad ayer ya rebajó en otras 370 personas, hasta los 3.935 trabajadores, los afectados por el despido colectivo. Los representantes de los trabajadores lo achacan a la huelga histórica de 24 horas que se ha producido esta semana en el banco. En la nueva propuesta de hoy, asimismo, se han ofrecido 210 excedencias con garantía de retorno a futuro, lo que rebajaría la cifra de despidos puros hasta los 2.725.
Ayer las posturas todavía estaban enfrentadas no tanto por la cifra final sino por las condiciones. Ahora las condiciones económicas de salida y traslado han mejorado, según ha apuntado CC.OO. El personal de 63 años o más se iría con 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades; los de 55 a 62 años con 10 o más años de antigüedad, con una renta temporal del 72% del nivel retributivo anual, descontada la prestación teórica de desempleo o subsidio, a abonar desde la fecha de extinción hasta los 63 años, y con abono del convenio especial de la Seguridad Social hasta los 63 años con revalorización del 3%; los de 53 a 54 años con misma antigüedad se irían con renta temporal del 55%, descontada la prestación teórica de desempleo, a abonar desde la fecha de extinción hasta los 63 años, y con el abono del convenio especial en las mismas condiciones que el anterior tramo; el personal de 50 a 52 años con idéntica antigüedad a los anteriores se marcharía con indemnización en forma de pago único de cinco veces el 65% del nivel retributivo anual y un máximo de 250.000 euros, así como el pago de una renta temporal de 15.500 euros anuales hasta los 61 años. Para todos también se les sumarían las primas de voluntariedad.
El resto de personal, es decir, los menores de 50 o los que no cumplan el requisito de antigüedad, se irían con indemnización de 38 días por año con tope de 24 mensualidades, así como con las primas de voluntariedad.
Noticias relacionadas