El Banco Santander suprime los coches oficiales de sus directores generales
Despedirá a otras 470 personas en su centro corporativo que se suman a la salida anunciada de 1.200 personas en España y al cierre de 450 oficinas
![La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, en la junta de accionistas de la entidad](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2016/04/08/junta-accionistas-santander-dos--620x349.jpg)
El Banco Santander sigue con los ajustes . El turno para los directivos. Según ha podido saber ABC, la entidad que preside Ana Botín ha tomado una bateria de medidas de recorte de gastos entre las que incluye la supresión del uso de coches oficiales para los directores generales. A partir de ahora, la opción que tendrán los ejecutivos es disponer de un coche compartido.
Además, el Santander ha trasladado este viernes a los sindicatos que prevé suprimir 470 empleos solo en su centro corporativo, desde el que presta servicios a todo el grupo, y que se sumarán al máximo de 1.200 empleos que prevé reducir sólo en su filial española.
Según han informado fuentes próximas a la negociación, cerca de 8.500 trabajadores prestan servicios para el centro corporativo del grupo, por lo que la salida de 470 empleados supondrá una reducción próxima al 5%.
Este recorte llega después de una etapa de simplificación de las estructuras del centro corporativo, que ha supuesto bajar de 15 a 10 el número de divisiones , aún así desde la cabecera del grupo se seguirán desarrollando funciones clave de gestión, supervisión y de control de las distintas unidades del Santander.
El gigante que preside Ana Botín apuesta por construir un centro corporativo más eficiente, sencillo y transparente, que aporte más valor añadido a los países, según ha trasladado a sus empleados.
Además, el grupo ya redujo de 25 a 21 los miembros de su alta dirección, lo que ha supuesto una reducción del 23% de la partida salarial desde diciembre de 2014 hasta el cierre de 2015.
La reducción de 470 empleos propuesta se suma al recorte de un máximo de 1.200 en Santander España, de ellos 900 saldrían de la red de sucursales, en la que se pretende cerrar unas 450 oficinas, y los 300 restantes de los servicios centrales de la filial española.
Todo ello con el objetivo de conseguir que a finales de 2016 la eficiencia del grupo haya mejorado hasta el 47,6% y se hayan ahorrado un 30 % en costes desde 2014.
Noticias relacionadas
- Santander despedirá a un máximo de 1.200 empleados en España
- La escasa eficiencia obliga a la banca a otro ajuste de red
- BBVA niega tener en marcha un plan de cierre de oficinas
- La reestructuración de Ceiss afectará a un máximo de 1.120 empleados
- Credit Suisse recortará 2.000 empleos más en 2016, hasta un total de 6.000 despidos