Banco Santander cerrará hasta 450 oficinas con ajuste de empleo

Dirección y sindicatos negocian un plan de prejubilaciones y bajas incentivadas que afectará a unos 1.000 empleados

Oficina del Banco Santander en Boadilla (Madrid) JAIME GARCÍA

MARÍA JESÚS PÉREZ/MONCHO VELOSO

Banco Santander ha lanzado un plan de transformación comercial de su red de distribución en España que supondrá la concentración de la actividad de oficinas pequeñas en otras más grandes y su especialización en labores de asesoramiento. En concreto, y según ha podido saber ABC de fuentes sindicales, la entidad presidida por Ana Botín derivará el negocio de entre 400 y 450 sucursales a otras de mayor tamaño. Con esta medida, la infraestructura del grupo en nuestro país se reducirá de los 3.467 establecimiento con que contaba a cierre de 2015 a unos 3.000 locales .

El 72% de esas más de 400 oficinas a cerrar tienen entre 1 y 3 empleados, y el objetivo es fusionarlas con otras elevando ese tamaño a una media de 8 trabajadores . A pesar de que esa fusión de sucursales supondrá numerosos cierres, el Santander va a seguir operando en los mismos 2.200 municipios españoles en los que a día de hoy tiene presencia.

Ahora bien, ese plan implicará evidentemente un ajuste de plantilla que, según estimaciones propias en base al tamaño de oficinas que la entidad busca, podría afectar a unos 1.000 empleados . Ayer mismo la dirección del banco mantuvo una reunión con los representantes sindicales de los trabajadores para comunicarles el detalle de la estrategia para la red.

El planteamiento de la entidad es ejecutar esas bajas con medidas no traumáticas, es decir, con prejubilaciones, bajas incentivadas y recolocaciones, como ya ha hecho en ocasiones anteriores . Es el método por el que en 2013, para absorber su filial Banesto, redujo su plantilla en más de 1.600 empleados.

La transformación de la red no afecta solo al tamaño sino también a sus funciones. En línea con la tendencia del sector, la entidad está pasando de oficinas muy enfocadas en transacciones menores -ingresos, pago de recibos- a locales volcados en el asesoramiento y los servicios multicanal, como el digital a través del móvil.

Renovación de cajeros

El banco estrenó el pasado noviembre en Madrid estas nuevas oficinas, que tienen una media de 25 empleados, y su objetivo es tener 350 de este tipo a final de 2016. En tres años, a finales de 2018, quiere llegar a los 1.000 establecimientos «Smart Red», como los ha denominado la dirección.

Por otro lado, y junto con la inversión en aplicaciones móviles y otros canales digitales, el Santander renovará su red de cajeros automáticos. El grupo planea instalar en España 500 con mayores funcionalidades.

La reconversión de la red irá acompañada de un plan de simplificación y optimización de los servicios centrales del grupo que suprimirá solapamientos y duplicidades para hacer el centro corporativo más eficiente. Tras su llegada a la presidencia, Botín ya redujo el número de divisiones de 15 a 10 y el número de directores generales de 25 a 21 . Esa reducción continuará ahora en todos los niveles, mediante traslados dentro del grupo -a Santander España y filiales de otros países- y bajas voluntarias y prejubilaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación