La Asociación de Jóvenes Empresarios renueva a Fermín Albaladejo como presidente
La elección se llevó a cabo con un 92% de participación entre los representantes de diferentes asociaciones
La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (Ceaje), que aglutina a los empresarios españoles con menos de 40 años, ha celebrado su Asamblea General Electoral en la que Fermín Albaladejo , ha sido elegido presidente por unanimidad, junto a la composición de la nueva Comisión Ejecutiva de la organización.
La Asamblea General Electoral que contó con representantes de las Asociaciones de Jóvenes Empresarios de todo el territorio nacional, , ha elegido a Fermín Albaladejo, como nuevo presidente de la organización para los próximos tres años. Fermín Albaladejo, empresario del sector logístico e inversor en negocios de hostelería , ha ocupado la secretaría general de Ceaje durante los dos últimos años.
Albaladejo ha afirmado que continuará trabajando por y para los jóvenes empresarios y emprendedores, con la creación de un fondo de inversión para mejorar el acceso al capital y pondrá especial énfasis en las oportunidades de internacionalización empresarial. En cuanto a la formación, promoverá un programa de sensibilización en educación emprendedora, para que los alumnos puedan aprender a emprender desde todos los niveles educativos .
Además, el nuevo presidente ha reclamado la necesidad de articular mecanismos que impulsen la actividad emprendedora , que se eliminen obstáculos para fomentar la iniciativa empresarial, y que se siga profundizando en las reformas que estimulen la actividad económica que haga posible incrementar la competitividad de las empresas y su capacidad de adaptación a la realidad cambiante.
Por su parte, Jaime García-Legaz , secretario de Estado de Comercio, ha animado a seguir trabajando en áreas como el emprendimiento y la innovación, fundamentales para continuar repoblando el tejido empresarial. El secretario de Estado de Comercio ha recordado algunas de las iniciativas que se han llevado a cabo desde el Ministerio de Economía y Competitividad para facilitar la actividad empresarial como la supresión de la licencia municipal, la creación de los visados de emprendimiento y los programas de dinamización de Icex.
Por su parte, Joaquím Gay de Montellà , vicepresidente de CEOE ha subrayado los principales objetivos de CEOE , como la creación de empleo, la importancia de la formación y el fomento de la gestión del conocimiento y la innovación en el entorno empresarial.
Noticias relacionadas