La agencia de viajes a la nieve que surgió cuando internet aún «daba miedo»
Esquiades.com cuenta con 580.000 clientes y gestiona 200.000 reservas al año y un millón de pernoctaciones
![La agencia de viajes a la nieve que surgió cuando internet aún «daba miedo»](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/12/15/esquiades.com-kioE--1248x698@abc.jpg)
Esquiades.com , la web especializada en venta de paquetes de esquí y de montaña, apuesta por la internacionalización. Francia, Portugal e Inglaterra son sus mercados prioritarios. Su fundador, Rafael Fuertes , ha logrado en 17 años convertir su proyecto en el líder de su sector con 580.000 clientes gestionando 200.000 reservas al año y un millón de pernoctaciones.
La vena empresarial de Rafa, licenciado en Economía, le vino como estudiante universitario, organizando fiestas de Fin de Año. Después de juntar dinero decidió montar en 2002 Esquiades.com. «Era un momento en el que Internet era extraño para muchos, daba miedo. Poco antes había comenzado Atrápalo», explica el fundador a ABC Empresa.
Rafael Fuertes montó el negocio solo, en su propia casa y con con sus propios recursos, siendo el único empleado durante unos años. «Llegué a abrir una tienda pero al cabo de 3-4 años la cerré. Me sirvió para aprender mucho», admite el empresario. Sus primeras ventas las realizaba de forma muy local , era conocido en su zona y empezó ofreciendo en su entorno los viajes a la nieve. Esquiades.com empezó a operar en la estación de Port Ainé y poco a poco fueron creciendo y ofreciendo nuevos destinos de nieve. «Nuestros clientes repiten mucho, tenemos una relación muy especial con ellos», señala el fundador. «Nuestros perfiles sociales son abiertos, no tenemos nada que esconder. Somos muy transparente y eso lo premia el cliente», puntualiza.
Esquiades.com gestiona 200.000 reservas al año y un millón de pernoctaciones
La aventura empresarial continuó y en 2010 nació Buscounchollo.com y ya factura más que Esquiades.com . «Es un portal de ofertas diferente a los convencionales. Tenemos pocos productos pero al mejor precio del mercado. Los chollos duran una semana y se va cambiando el producto. Así consigues mucha venta en pocos días, es un modelo interesante», explica el empresario. Y en el 2016 volvió a lanzar una nueva página sectorial, Animir.com. «Es un portal de reservas hoteleras para todos los lugares. Se trata de un mercado muy difícil porque hay competidores muy fuertes», reconoce Fuertes. A pesar de ello están contentos, «tenemos pocos clientes pero muy recurrentes, la relación calidad precio es muy buena y damos un gran servicio», añade
La puesta a corto plazo es la internacionalización . En el caso de Esquiades.com el 11% de las ventas proceden de fuera. «Nos compran sobre todo para Andorra los franceses, portugueses e ingleses». En el cas de Buscounchollo.com y Amimir.com , el 99% de sus ventas son en mercado español. «Establecernos fuera, con oficina, me da respeto, es necesario tener una base fuerte para no tener que retroceder», reflexiona Fuertes. Cuenta para todos sus proyectos con un equipo joven de 90 personas, con 27 años de edad media.
Con sus tres canales abarca un público muy diferente y de todas las edades . En Buscounchollo.com, por ejemplo, «tenemos tanto gente joven como mayor, que ya conocen muchos lugares y no les importa solo el destino, buscan un buen precio». En este canal el 70% de las reservas se realizan a través del móvil o de la tablet. ¿Indica este dato que a medio largo plazo la agencia de viajes va a desaparecer? «Yo creo que seguirá habiendo agencias de viajes pero cambiará el concepto porque la tecnología ha cambiado», indica Rafael Fuertes.
Noticias relacionadas