Las cinco estaciones de esquí mejor valoradas por los españoles
Las pistas de los Alpes franceses lideren la lista en la que también figuran Baquiera Beret y Cerler
Con la temporada de esquí ya en marcha son muchos los que aprevecharán el puente de diciembre para hacerse una escapada a alguna de las estaciones europeas o españolas . Para ayudar a los esquiadores más exigentes, el portal de viajes de esquí y de montaña Esquiades.com ha presentado los resultados de su análisis independiente sobre estaciones de esquí. El estudio recoge las valoraciones de miles de esquiadores que realmente visitaron las estaciones en cuestión, que tras la temporada pasada reservaron en el portal y dejaron sus opiniones de forma abierta y transparente.
El ranking de estaciones lo encabezan Tignes y Val d'Isère, en los Alpes franceses seguida de Ordino-Arcalís, en Andorra, Baqueira Beret, en Lérida, Grandvalira, también en Andorra y Cerler, en Huesca.
El informe ha evaluado detalladamente numerosos aspectos de cada estación de esquí como: calidad, estado y amplitud de las pistas, variedad y calidad de la oferta de restaurantes y cafeterías, atención del personal, remontes de la estación, servicios para familias y niños, o la calidad de la señal WiFi, entre otros.
Noticias relacionadas
1
Tignes y Val d'Isèr (Alpes franceses)
Conocido con el nombre de Espace Killy, en honor al esquiador olímpico Jean-Claude Killy, este conjunto de estaciones de los Alpes franceses es reconocido mundialmente. Cuenta con 10.000 hectáreas de superficie, cinco veces la superficie de las grandes estaciones españolas, 300 km esquiables, 1.906 km de desnivel y 2 glaciares situados a más de 3.000 metros de altitud. Sus pistas fueron las mejores puntuadas por los esquiadores con un 9,6 de nota. En global, este conjunto de estaciones obtuvo una valoración media de 8,6 .
2
Ordino-Arcalís (Andorra)
Situada en el Valle de Ordino, esta estación de esquí es un verdadero emblema en Andorra . Gracias a su orientación hacia el noreste, la calidad de nieve es muy buena durante el invierno y permite esquiar bien incluso al final de este. Cuenta con 30 kilómetros de pistas de esquí y se encuentra a una altura considerable, entre los 1.940 m y los 2.625 m de altitud. Esta estación consiguió una nota media en el estudio de 8,4 .
3
Baqueira Beret (Lérida)
Ubicada en el Valle de Arán , es considerada por muchos como una de las mejores estaciones de esquí españolas en cuanto a servicios, remontes, desnivel y longitud de pistas. Aunque si destaca por algo es precisamente por su buen acondicionamiento, que permite evolucionar a esquiadores de todos los niveles y gustos. Es además uno de los dominios esquiables más grandes de España con sus más de 1.010 metros de desnivel y sus 103 pistas en un área esquiable de 155 kilómetros . Baqueira obtuvo una valoración media de 8,4 .
4
Grandvalira (Andorra)
Esta estación es la más grande de Andorra , y la segunda mayor de Europa después de las estaciones de los Alpes. Grandvalira cuenta con 64 remontes y telecabinas , que te elevarán a una altura de hasta 2.640 metros y cuenta con un total de 210 kilómetros esquiables . Uno de los aspectos mejor valorados en el estudio fueron los servicios para niños con los que cuenta Grandvalira. La estación andorrana obtuvo en global una calificación de 8,3 .
5
Cerler (Huesca)
Situada en el corazón de la Valle de Benasque , meca de los mejores montañeros españoles, está rodeada de más de 60 picos de 3.000 m de altitud, entre los que destacan cimas tan emblemáticas como el Aneto, la Maladeta, el Posets o el Perdiguero. Cerler tiene más de 77 km de pistas para todos los niveles, lo que la convierte en una de las más dinámicas y versátiles. La estación aragonesa consiguió una nota media global de 8,2 .