Abanca cancela la compra del banco portugués EuroBic

La entidad gallega ha comunicado que continuará explorando nuevas operaciones en en el país luso

La sede de Abanca en Madrid MAYA BALANYA

Daniel Caballero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si había una entidad que había acometido movimientos en el sector era Abanca. Pero no siempre las operaciones terminan en éxito. El banco ha cancelado la compra del 95% del portugués EuroBic «al no haberse cumplido las conduciones pactadas» para la transacción.

La adquisición se comunicó el 10 de febrero y en estos meses habían avanzado en la consecución del acuerdo final, que estaba sujeto a determinadas condiciones. Finalmente, todo se cancela, pero no así el interés de la entidad por expandirse.

«Abanca seguirá analizando operaciones de compra que aporten sinergias a su proyecto en Portugal. En ese país cuenta con un proyecto sólido y en crecimiento, con presencia en las principales ciudades y centros económicos que le ha permitido situarse como la primera entidad financiera en advisory banking », ha explicado la firma en un comunicado.

Lo cierto es que le entidad gallega se ha convertido en un banco no solo español sino ibérico estos años. Cuenta con más de 700 oficinas repartidas por 11 países de Europa y América y más de 6.000 trabajadores, con un volumen de negocio global de más de 85.000 millones de euros.

Movimientos corporativos

Fue en 2014 cuando Abanca dio el pistoletazo de salida a su expansión con la compra de Banco Etcheverría . Tras ella llegaron las adquisiciones de Popular Servicios Financieros en 2017 y de Deutsche Bank PCB y Banco Caixa Geral en 2018. Esta habría sido la quinta operación en seis años, pero la falta de acuerdo ha truncado que termine en éxito.

Así las cosas, su presidente, Juan Carlos Escotet , ya avanzó hace semanas que la intención de Abanca es no cerrarse a nada. En este clima de la eterna concentración, ha sido de las entidades que más se ha movido en el mercado y la firma no se cierra a explorar posibilidades de expansión. A la vista está su pasado reciente y su intención de continuar su vocación ibérica por Portugal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación