SAILGP 2023 Cádiz
«Volver a Cádiz es un disfrute, pero también una responsabilidad»
FLORIAN TRITTEL, COPATRÓN Y TRIMMER DE ALA DEL EQUIPO ESPAÑOL DE SAILGP
«Nosotros a veces decimos que quizá estemos rindiendo un poco por encima de nuestro nivel», señala el barcelonés
«Nos encantaría llegar a la final porque no es una final cualquiera. Es una final en casa y eso es algo único», asegura 'Flo'
SailGP 2023 en Cádiz: horarios, fechas y venta de entradas
Así se alimentan los deportistas de elite en SailGP 2023 Cádiz
El barcelonés Florian Trittel ya sabe lo que se vive cuando el equipo español de SailGP visita La Tacita de Plata. Este copatrón y trimmer de ala del combinado nacional ya ha experimentado lo que significa competir en las aguas de la Bahía de Cádiz durante este Mundial y por eso no duda a la hora de elogiar a la capital gaditana cuando organiza este evento. Y ya van tres ediciones.
«Para nosotros volver a Cádiz siempre es el mejor momento de la temporada. No tengo ninguna duda», empieza. Y 'Flo' continúa: «Sabemos que la Marea Roja nos ha acompañado y nos ha dado mucha energía en los dos años anteriores. Ha sido el mejor evento para nosotros, como equipo español, y para el resto de SailGP durante las últimas temporadas. Por tanto, volver a Cádiz es un disfrute, pero también una responsabilidad porque salimos al agua y sentimos toda esa energía, pero la mejor manera de devolver ese agradecimiento es con resultados».
Por eso Florian Trittel asegura que «tenemos que estar muy centrados en lo nuestro y disfrutar» porque «Cádiz es único. El Paseo de Santa Bárbara tiene mucha altura y eso facilita mucho la visión al campo de carreras. Además tenemos condiciones buenas de Levante o de Poniente».
A 'Flo' no le es ajeno moverse a gran velocidad por el agua, ya que es un consumado regatista que ha ganado numerosas competiciones de kitesurf de alto nivel. Son muchas horas de experiencia y por eso manda este mensaje cuando se refiere a SailGP: «Es cierto que la ola dificulta el vuelo en estos barcos, pero lo mismo sucede con todos los equipos. Ya lo tuvimos el año pasado y hemos estado estudiando muchos vídeos para ir muy visualizados este fin de semana de vientos ligeros, pero con olas».
Procedente de una familia de regatistas, Trittel empezó a competir muy joven en Optimist antes de pasarse a un skiff 29er, con el que acabó proclamándose campeón del mundo juvenil en el año 2012.
Competitividad y humildad
Ahora vive otro momento inolvidable, pero con el equipo español de SailGP, que es tercero en la clasificación general. «Nosotros a veces decimos que quizá estemos rindiendo un poco por encima de nuestro nivel. Nos comparamos con otros equipos viendo vídeos y ellos tienen técnicamente algo más de nivel porque llevamos pocos días con esta alineación, con cada uno en su puesto», apunta.
Del mismo modo, Florian Trittel, que está familiarizado con muchos de sus actuales compañeros de equipo de SailGP (compitió junto a ellos en la Youth America's Cup de 2017 en Bermudas como parte del Spanish Impulse), no deja de reconocer la realidad: «Pero eso no es excusa para nosotros. Hemos empezado muy bien la temporada y para nosotros habrá momentos mejores y peores. Lo importante es que cada uno de nosotros está comprometido al cien por cien con dar la mejor versión de sí mismos. Es la clave para nosotros darlo todo cada vez que salimos al agua».
Para él el objetivo este fin de semana en Cádiz es el siguiente: «Nos encantaría llegar a la final. No es una final cualquiera porque es una final en casa y eso es algo único. Ojalá sea este año la primera vez. No lo olvidaríamos nunca».
Y apostilla: «Cádiz para nosotros es SailGP. Cádiz y SailGP van de la mano y esperamos estar aquí muchos años más». Palabra de Trittel, un enamorado del kitesurf que con frecuencia se deja ver por Tarifa.
Ver comentarios