capital

Así en la tierra como en el mar...

La eterna comunión de la Tacita de Plata con el agua que la rodea ofrece un nuevo episodio en la ciudad con la celebración de la tercera edición de la espectacular SailGP

Varias personas disfrutando de los entrenamientos de los catamaranes durante la jornada de ayer francis jiménez

JOSE M. VILCHES

CÁDIZ

Adiós al South Series Festival, pero hay que seguir hablando de nuevos episodios. Nuevos episodios en este caso de la eterna comunión de la Tacita de Plata con el agua que la rodea y de la mano de la SailGP que se celebra durante este fin de semana. Se presentan, por lo que se podrá ver sobre el mar y disfrutar en la ciudad, días espectaculares que volverán a dejar grandes recuerdos en las retinas.

La semana está marcada por una agenda continua debido a la celebración del festival de series que tocó a su fin este pasado jueves y la SailGP que toma su relevo para alargarse hasta el domingo. No ha habido descanso a la hora de tener a Cádiz en el observado escaparate de los medios de comunicación y las redes sociales: sólo el obligado, en forma de respeto, por los tres días de luto decretados por el Ayuntamiento tras el trágico accidente ocurrido el lunes en la avenida de La Cortes y que se ha saldado con cuatro víctimas mortales.

Tras suspenderse la primera jornada, por coincidir precisamente con el último de esos tres días de luto decretados en la ciudad, los conciertos del 'Viento Fest', ciclo de actuaciones que se presenta como gran novedad este año en las actividades paralelas programadas durante la competición náutica de la SailGP, comienzan finalmente en la noche de este viernes de la mano de los artistas Raúle y Carlos Jean.

Los dos primeros días de SailGP, y con el foco puesto en la competición pura y dura del fin de semana, ya vislumbró el ambiente que puede vivirse en la ciudad un año más y a la espera de que, tras el parón del año que viene, el mundo de los fórmulas 1 del mar y su agenda de ocio paralela regresen en 2025.

Con levante, la gente se ha echado a la calle para ir calentando motores. Y con el viento del sur y el poniente que espera su turno no será menos. Hay que tener en cuenta que se ha suprimido el acceso al paseo de Santa Bárbara desde el paseo Carlos III para presenciar la competición. El público en general tan sólo podrá llegar de un punto a otro por detrás del Parador y accediendo por dentro del Parque Genovés. Y es que entre uno y otro paseo la organización ha instalado una gran estructura con un escenario para la entrega de premios, una zona bastante amplia para dar cabida a los medios de comunicación y otra destinada para la propia organización y los patrocinadores del evento.

Un evento que es una cita ineludible del calendario europeo de la competición. Tras dos ediciones con un éxito rotundo, una primera con 'sold out' y una segunda que batió récords, llegando a haber cerca de 98.000 personas siguiendo las carreras durante el punto más álgido de la competición a lo largo del fin de semana y dándose un impacto económico de 58,3 millones de euros, la ciudad se prepara para volver a hacer historia.

Cádiz es una de las citas más esperadas en el calendario de la competición y de las favoritas de los fans. La marea roja ya se prepara para vivir la emoción y adrenalina de las carreras. «Cádiz es un acontecimiento muy bonito para nosotros, el más especial. La ciudad y el público nos dan mucha fuerza. El público nos anima todo el tiempo y la ciudad en general hace que este evento sea uno de los más especiales de la temporada», ha confesado Diego Botin, piloto del equipo español.

Para que gaditanos y visitantes vuelvan a disfrutar de los diez equipos participantes, y sobre todo del F50 Victoria español, la organización puso a su disposición diferentes opciones de entradas con las que poder seguir las carreras desde tierra o a bordo de una embarcación.

Formar parte de un calendario de primer nivel como el de SailGP, que siempre celebra sus Grandes Premios en ciudades icónicas de todo el mundo, es una oportunidad única para Cádiz que la ciudad y sus representantes políticos no quieren ni pueden desaprovechar. Sin ir más lejos, la tercera temporada del campeonato tuvo una audiencia mundial que superó los 117 millones de personas en más de 205 territorios, triplicando los datos de la segunda y convirtiéndola en la competición de vela más vista.

La pasión que levanta el espectáculo de SailGP, sobre todo el equipo español, entre la afición gaditana, han llevado a la ciudad a convertirse en todo un referente dentro de la competición. Esto confirma, sin duda, el potencial de Cádiz y la exposición que una competición de este calibre supone para la ciudad.

Programación detallada para el fin de semana

Desde el Ayuntamiento de Cádiz se ha organizado para esta tercera edición de la SailGP un amplio programa de actividades que se van a incrementar a lo largo del fin de semana. Tras el obligado parón del jueves, este viernes se retoma el programa y ya acelerará, junto a los catamaranes en el mar, durante todo el fin de semana. Quedaron canceladas las actuaciones enmarcadas en el 'Viento Fest' de Javi Medina y Riki Rivera, pero hoy la gente ya puede disfrutar del primer día de fiesta, antes del inicio de la competición prevista para este sábado, con los conciertos de Raúle y Carlos Jean.

Este sábado es el primer día de las competiciones de SailGP y, por lo tanto, se incrementarán todas las actividades paralelas y será turno en el escenario de la plaza de San Antonio de Muchachito Bombo Infierno y Chambao. Pero habrá más fuera del agua, mucho más, con actuaciones de carnaval y actividades destinadas para el público infantil.

 

A las 10.30 horas comenzará la jornada con unas visitas guiadas al recinto medieval y las Puertas de Tierra y otra, a las 11.00, para los castillos y los baluartes. En ambos casos, el punto de encuentro es el centro de recepción de turistas en canalejas.

 

El Rincón del arte de SailGP se pone este sábado en marcha y estará abierto, al igual que este domingo, entre las once de la mañana y las seis de la tarde en la Alameda Hermanas Carvia.

 

En este rincón se podrá observar exposición de pinturas de diversos artistas gaditanos muy reconocidos y algunos de ellos incluso pintarán en directo para hacer las delicias de los vecinos y visitantes con mayor interés cultural.

 

En el mismo espacio, a partir de las 12 horas, tendrá lugar un concierto a cargo de Caprese Trío: repertorio de clásicos minimalistas para este sábado y repertorio 'Cádix y el mar' para el último de competición y ocio paralelo.

 

Desde las 12 hasta las 15 horas habrá también actividades infantiles en la plaza de la Catedral con animación musical, construcciones Ladriteka, el laberinto, realidad virtual, talleres y más ofertas.

 

A las 12 horas, turno para un pasacalles de danzas folklóricas que recorrerá numerosas calles del casco histórico.

Y esa misma hora, las doce, servirá para alzar el telón del carnaval con actuaciones de agrupaciones en dos escenarios ubicados en la plaza del Mentidero y el Paseo Carlos III junto al Baluarte de Candelaria.

 

En el Mentidero actuarán por este orden la chirigota infantil 'Las Santitas'; la comparsa 'Cádiz de mi alma'; el cuarteto infantil 'Los que siempre la empatan'; la chirigota 'Amo a escuchá, chirigota callejera'; la chirigota 'Los Viñanos' y el coro 'Los Martínez.

 

Junto al Baluarte de Candelaria el orden será con el cuarteto infantil 'Los que siempre la empatan'; la chirigota 'Los Viñanos', la chirigota infantil 'las Santitas'; el coro 'Los Martínez'; la comparsa 'Cádiz de mi alma' y la chirigota 'Amo escuchá chirigota callejera'.

 

Entre las 14.30 horas y 17.30 horas tendrán lugar las carreras en el mar y las actividades paralelas no se retomarán hasta la noche con los últimos conciertos del 'Viento Fest': a las 21 horas actuará Muchachito bombo inferno y a las 23 la artista malagueña Chambao.

El domingo comenzará también con visitas guiadas. En este caso a las 10.30 horas será la ruta Cargadores de Indias y a las 11 horas la de la Constitución de Cádiz.

 

En esta última jornada de la SailGP se repetirán las actividades infantiles en la plaza de la Catedral, el concierto del Caprese trío y el Rincón del arte.

Y en este ocasión será el carnaval quien ponga el punto final a la programación de actividades paralelas desde las 12.30 horas y hasta las dos de la tarde.

 

En la plaza del Mentidero actuarán por este orden el coro 'El día de mañana'; la comparsa 'Los esclavos'; chirigota 'Tó me pasa a mí, los desgraciaitos'; el coro 'La Voz'; y el cuarteto 'Escuela taller gladiadores el Pópulo'. Estas mismas agrupaciones actuarán también junto al Baluarte de Candelaria pero en distinto orden.

 

Las coplas darán el relevo a las carreras finales de la competición y, de este modo, a casi diez días en la que Cádiz habrá estado en el centro del mundo con dos eventos con una gran proyección como son el South International Series Festival y la SailGP.

Diputación: actividades y premio

La Diputación de Cádiz es uno de los principales patrocinadores públicos de la Sail GP y, en consecuencia, también se ha implicado en el diseño de un programa de actividades, con simuladores de motos de agua o música en vivo, dedicado a las personas que durante este fin de semana acudan al Paseo de Santa Bárbara para seguir las evoluciones de la SailGP.

En coordinación con el Patronato Provincial de Turismo, se emplazarán dos simuladores de motos de agua en el espacio del parque skate para que el público pueda recrear la experiencia de una carrera náutica.

Los simuladores estarán operativos el sábado y domingo en horario de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00 horas. En ese mismo enclave, Diputación instalará una gran pantalla desde la que se podrán seguir todas las incidencias de las regatas.

Además, este sábado, a las seis de la tarde, una vez que terminen las carreras de dicha jornada y en el escenario ubicado en el parque skate, comenzará el concierto de Las Mónicas en el marco del programa patrocinado por la Diputación de Cádiz.

Por otra parte, la Diputación de Cádiz, en coordinación con el Patronato Provincial de Turismo y la empresa pública Tugasa, incorpora una nuevo aliciente al programa de actividades diseñado para celebrar la estancia de la Sail GP en la capital gaditana. Se trata de un bono regalo valedero para una estancia de dos noches, en habitación doble y con desayuno incluido, en uno de los establecimientos de la red de hoteles y casas rurales de Diputación.

Para optar a dicho regalo se debe acceder a la publicación que ya difunde el Patronato Provincial de Turismo en su perfil de Facebook. Hay que compartirla y hacer click en «me gusta», además de incorporar una foto alusiva a la Sail GP con el hashtag #CádizSailGP. Se admitirán participaciones hasta el martes 17 de octubre a las 10.00 horas y tras el cierre se procederá a una elección aleatoria de la publicación premiada, conforme al sistema descrito en las bases disponibles en un banner de la página principal de 'www.dipucadiz.es'.

Punto violeta

El Ayuntamiento de Cádiz ha tomado cartas en la lucha contra la violencia sexista al anunciar la instalación de Puntos Violeta durante los grandes eventos que acogerá la ciudad a lo largo del año. Esta acción, propuesta por la Fundación Municipal de la Mujer, tiene como objetivo concienciar y prevenir cualquier forma de violencia de género, brindando apoyo y atención especializada en caso de agresiones.

Los Puntos Violeta, una herramienta crucial en la prevención y atención de agresiones en fiestas y eventos multitudinarios, ya fueron implementados en la Gran Regata de Cádiz 2023, celebrada del 7 al 10 de septiembre, y se retoman durante la SailGP de este fin de semana. Volverán a tener cabida, tal y como anunció el Consistorio, en las festividades de Nochebuena y Nochevieja.

Este servicio combina una estrategia personalizada para preservar la confidencialidad y el anonimato con una metodología grupal dirigida a sensibilizar a la población en general sobre la detección de comportamientos sexistas en contextos de diversión.

La Armada, de nuevo presente en un gran evento

La Armada celebra este viernes un acto institucional de arriado solemne de la bandera nacional en el Instituto Hidrográfico de la Marina con motivo de la regata SailGP.

Al acto asistirán los integrantes del equipo español en la SailGP, además de ser presidido por el jefe del Estado Mayor de la Flota, el contralmirante Ignacio Villanueva Serrano.

Además, también estarán presentes el almirante Eugenio Díaz del Río Jaúdenes como Almirante de la Flota; el almirante general Antonio Piñeiro Sánchez como representante de la delegación del Almirante Jefe de Estado Mayor de la Armada, y diferentes autoridades civiles y militares, así como representantes de la asociación para la promoción del Puerto de Cádiz, Cádiz-Port.

Al finalizar el acto de arriado de la bandera, tomarán la palabra el Jefe del Estado Mayor de la Flota, el comandante-director del Instituto Hidrográfico de la Marina y el representante de la SailGP.

Para concluir este acto institucional, Cádiz-Port hará entrega de un galardón a los familiares de Jaime MacPherson, el que fuera director gerente de G&J MacPherson y empresario marítimo gaditano fallecido el pasado mes de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación