Mutua Madrid Open 2022
'Areté', el nuevo trofeo inspirado en Rafa Nadal
El escultor David Rodríguez fusiona tenis y arte en una pieza cuyo eje vertebral es el concepto de excelencia
Arte y tenis están más relacionados de lo que parece y el escultor David Rodríguez Caballero (1970, Palencia) se dio cuenta nada más proponerle diseñar el nuevo trofeo del Mutua Madrid Open . «Los procesos mentales de los tenistas en la pista, los artistas los llevamos a cabo en el estudio. La puesta en escena que tienen ellos en las competiciones como el Mutua Madrid Open, nosotros las tenemos en las exposiciones. Y, luego, esa soledad en el campo; todo depende de ti y de una raqueta», explica.
Pese a tratarse de su segunda experiencia como artista en el ámbito deportivo (diseñó las medallas del Mundial de baloncesto femenino en 2018), ha supuesto todo un reto para él. «Fue una experiencia muy interesante, pero también muy acomodada. Diseñar el trofeo ha sido una auténtica experiencia», cuenta. Su fascinación por el pasado lo llevó a rescatar uno de los conceptos básicos de la Grecia Clásica: Areté, que hace referencia a la excelencia y el buen hacer.
La fuente de inspiración y arranque del proyecto fue la capacidad de resiliencia de Rafa Nadal después de su victoria en el Abierto de Australia de este año: «Es un icono, muestra lo que es y lo que debe ser el deporte: superación, voluntad, inteligencia, intuición… Todos esos valores que, al fin y al cabo, se resumen en el concepto de excelencia». El escultor palentino ha logrado así fusionar a la perfección un deporte como el tenis y el arte en una pieza cuyo eje vertebral es el concepto de excelencia.
El objetivo siempre fue el de ir un paso más allá del típico trofeo deportivo. En palabras del escultor: «He intentado crear una escultura que sirva de trofeo, que fusionara las aspiraciones deportivas y artísticas». Está todo relacionado. Para empezar, el acero es un guiño del artista que encaja con el material del que precisamente está construida la Caja Mágica . Respecto a los elementos formales de la pieza, el óvalo evoca la forma de las raquetas y los pliegues interiores están pigmentados con un color naranja terroso, en clara referencia a la característica tierra batida de las pistas. El reflejo de la luz hace posible que el color naranja impregne todo el metal a modo de metáfora sobre «cómo los tenistas, a medida que el partido va avanzando, se van impregnando de esa tierra batida».
Su creador
Con más de treinta años inmerso en el mundo del arte, Rodríguez trabaja sobre todo con metales, desde acero inoxidable hasta cobre o latón. Su obra se estructura siempre en torno a dos elementos vertebrales: el plegado y la luz. Le gusta mirar al pasado y confiesa haber sentido siempre especial fascinación por la Grecia Antigua. Como no podía ser de otro modo, apuesta por Rafa Nadal como vencedor en la Caja Mágica : «Me haría mucha ilusión verle levantar el trofeo, pero que se lo lleve el mejor».
Noticias relacionadas