CUADRO FEMENINO
Sorribes, la última ilusión española
La valenciana alcanza por primera vez los octavos de final y prolonga su buena racha tras triunfar en el torneo de Estambul
Sara Sorribes se convertía el domingo de manera triunfal en la única española capaz de colarse en los octavos del cuadro femenino . Su rival fue Naomi Osaka, a la que ya venció en 2020 en una eliminatoria de la Copa Billie Jean King.
A sus veinticinco años, la valenciana ocupa el puesto número 57 en el ranking, y ganó su primer torneo profesional en México el año pasado. Para ella, jugar en casa tiene un valor especial, sobre todo en esta ocasión, primera vez que pasa de la segunda ronda en el torneo madrileño, en diez ediciones. Señaló estar muy feliz con el resultado y con el camino, sobre todo por su familia y por su abuelo, que la animaban desde las gradas del Estadio Manolo Santana.
El objetivo principal de Sorribes es disfrutar del tenis y de cada momento, y tiene como prioridad crecer a nivel profesional y personal . «Me siento mejor jugadora y mejor persona, y eso es lo más importante para mí. La vida es más que darle a una pelota», añade. Descubrió este deporte a los seis años gracias su madre, que fue instructora de tenis, y creció con Justine Henin y David Ferrer como sus máximos referentes, además de Sara Errani , con quien tuvo la oportunidad de jugar en dobles en el Abierto de Monterrey en marzo.
Hoy le toca enfrentarse a la número 23 en el ranking, Daria Kasatkina , a quien definió con un estilo muy «español». La castellonense dice considerar a la rival muy buena jugadora. «Se ha mantenido en una buena posición del ranking desde que es muy joven, y eso es algo muy complicado», argumentó la tenista, muy feliz en este momento de su carrera: «Todo está funcionando bien y estoy disfrutando». Duelo apasionante con la ilusión en juego.
Daria Kasatkina, una rival al alza
Daria Kasatkina será la rival de Sara Sorribes en los octavos de final. La tenista, nacida en la ribereña ciudad rusa de Toliatti, es ganadora de cuatro títulos individuales , dos de ellos logrados la temporada pasada (Phillip Island y San Petersburgo). Su estreno en el palmarés se produjo en 2017, cuando se impuso en la arcilla de Charleston. Un año más tarde se coronaba en su país, imponiéndose en Moscú.
La rusa suma, además, otras cinco finales. Actualmente, está en el puesto 23 del ranking WTA, aunque en 2018 llegó al número 10. Su estreno en el circuito llegó en 2013, cuando tan solo tenía 16 año. Debutó en la misma Kremlin Cup que acabaría ganando cinco años después. En Madrid ha alcanzado los octavos después de eliminar a la húngara Anna Bondar en la primera ronda y dejar fuera de combate en los dieciseisavos a toda una top ten mundial como la griega Maria Sakkari. Actualmente, Kasatkina está entrenada por el español Carlos Martínez.
Noticias relacionadas