TENIS

El Mutua Madrid Open en cifras

Conoce todo el equipo del mayor torneo de tenis español que acoge la Caja Mágica

Más de mil personas participaron en el récord en la Caja Mágica BELÉN DÍAZ

1

Más de mil personas participaron en el récord en la Caja Mágica BELÉN DÍAZ

Un torneo de récord

El Mutua Madrid Open ha entrado en el libro de los Récords Guinness. Durante diez segundos 1.474 personas dieron toques a una pelota con una raqueta , a la vez, desde la grada de la pista central de la Caja Mágica.

Acompañados de Manolo Santana , Jo-Wilfried Tsonga, Tomas Berdych y otras muchas caras conocidas del tenis mundial. El Mutua Madrid Open ha desbancado al China Open, que ya batió este mismo récord en 2015, con 767 personas. Una hazaña con la que se ha homenajeado a los más de 8.000 trabajadores que han participado en esta competición durante los 15 años del torneo con motivo del Día Internacional del Trabajo.

2

Una recogepelotas se agacha a recoger una bola durante un partido DE SAN BERNARDO

Recogepelotas

Los 190 recogepelotas son fundamentales para que los partidos transcurran con fluidez. Este año son 160 niños y niñas, cuya único requisito es que estén adscritos a la Real Federación Española de Tenis (RFET). Tienen entre once y diecisiete años y se entrenan cinco o seis horas durante tres fines de semana. «Se turnan, y cada hora entran o salen de la pista. Tienen que estar muy bien físicamente porque están al sol o sin parar. explica Manuel Suárez, uno de sus coordinadores.

Completan los 30 modelos (15 chicos y 15 chicas) que ocupan el turno estrella de la jornada de cada circuito: las chicas hacen el de la ATP y los chicos el de la WTA.

3

Uno de los árbitros de la competición DE SAN BERNARDO

Árbitros

Sin un equipo de árbitros el torneo estaría huérfano. Son una pieza clave. En el Mutua Madrid Open el conjunto arbitral está formado por: 3 supervisores ATP, 3 supervisores WTA, 7 jueces de silla ATP, 7 jueces de silla WTA, 2 jueces de árbitro, 1 jefe de árbitros con dos ayudantes, 12 árbitros del Comité Español de Árbitros de Tenis y 105 jueces de línea. Todos ellos se reparten por los tres estadios que componen el torneo.

4

Un grupo de voluntarios ayuda a despejar la pista DE SAN BERNARDO

Voluntarios y comunicación

Los voluntarios son el alma del torneo. Hasta 650 chicos y 10 coordinadores colaboran para que la competición se realice sin ningún contratiempo. Lo único que se necesita para ser voluntario es tener 18 años, tener buen trato con la gente, un compromiso con los horarios y, por supuesto, que te guste el tenis.

De ellos, 63 están destinados a la atención de la prensa (sin contar con los 15 profesionales que componen el equipo de comunicación).

5

Una pelota sobre la tierra batida en una pista de la Caja Mágica BELÉN DÍAZ

Pelotas y toallas

La higiene es vital en un deporte de alta competición donde la exigencia y el ritmo impuesto al cuerpo necesita un cuidado especial. Durante la competición los jugadores tienen a disposición 3.000 toallas : 1.500 para la pista y la otra mitad para las duchas.

Además, la organización dispone 20.000 pelotas al servicio de las necesidades de los jugadores. Se reparten en 10.000 bolas Dunlop Fort Clay en 4 botes de 2.500 para el circuito ATP. Exactamente igual para el cuadro femenino.

6

Dos conductores esperan su turno en la Caja Mágica BELÉN DÍAZ

Conductores

Una de las grandes preocupaciones de los jugadores durante un torneo es el cumplimiento estricto de los horarios. Por ello, y porque Madrid es una ciudad de enormes proporciones, el desplazamiento de los participantes y de sus equipos es vital. Así, juegan un papel destacado los chóferes que se encargan de todos los traslados de los tenistas durante el Mutua Madrid Open: desde su llegada al aeropuerto hasta los hoteles y, posteriormente, a la Caja Mágica.

En total son 140 personas que conducen los 70 coches de diferentes modelos Mercedes-Benz de los que dispone la organización, en dos turnos: mañana y tarde .

7

Imagen del estadio Manolo Santana en la Caja Mágica BELÉN DÍAZ

Pistas

En la Caja Mágica hay tres escenarios principales con diferente capacidad:

Estadio Manolo Santana : Es la pista central, y el lugar donde se juegan los grandes partidos de la jornada, así como las rondas finales. Sus dimensiones son de 43 metros largo y 22 de ancho. Hasta 12.500 personas pueden contemplar los encuentros desde sus gradas. Incluso los más privilegiados pueden ver el desarrollo del partido en alguno de los 394 palcos VIP con una capacidad de hasta siete personas. En la parte superior del estadio, se encuentran los 20 Salones Sky Lounge, donde se puede disfrutar del mejor tenis con una comodidad de lujo.

Estadio Arantxa Sánchez-Vicario : Es la segunda pista más grande del recinto. Puede albergar hasta 3.500 espectadores y sus dimensiones son de 40 metros de largo por 20 de ancho.

Estadio 3 : Pese a tener un aforo máximo de 2.500 personas, la extensión del terreno es igual que la pista anterior: 40x20.

Para el cuidado de la arcilla madrileña, hay 60 pisteros que trabajan en dos turnos: mañana y tarde.

8

Un vigilante de seguridad durante el Mutua Madrid Open BELÉN DÍAZ

Seguridad

Por sus puertas entran unas 240.000 personas a lo largo de la semana del torneo. Es por ello, que es necesario contar con un amplio equipo para controlar el recinto.

Para velar por la seguridad del torneo, con la colaboración de Adecco, el Mutua Madrid Open dispone de 143 controladores de acceso . A esa cifra hay que sumar los 200 empleados del personal de seguridad , entre los que destacan los vigilantes, los escoltas y los coordinadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación