Mutua Madrid Open
«Djokovic te hace sentir inferior»
Los tenistas ensalzan el enorme talento del serbio, inalcanzable número uno que venció a Coric en su debut y el jueves se mide a Bautista
Madrid ha esperado durante tres años a Novak Djokovic , a quien se despidió de manera extraña en su último encuentro de 2013 contra Dimitrov, con la grada algo revuelta y alterada con el serbio. Se ausentó en 2014 y 2015 por distintos motivos y ayer se celebró el regreso de la bestia, un tenista descomunal que domina el circuito a su antojo y que exhibió poderío en su debut ante Borna Coric (6-2 y 6-4) . En su hoja de ruta, relucen 29 triunfos por dos derrotas, la última en Montecarlo nada más empezar ante Jiri Vesely, y se reparó con una buena puesta en escena que le lleva a Roberto Bautista, su rival esta tarde (16 horas, TDP) . «Obviamente, cabe pensar que lo de Montecarlo es un accidente», resume Toni Nadal, en la misma línea que el resto. Después de tanta paliza, resumida con los títulos de Doha, el Abierto de Australia y los Masters 1.000 de Indian Wells y Miami, al número uno le faltaron fuerzas en el Principado y ese adiós prematuro le ha permitido descansar para estar a punto. «Me siento fresco», advierte. Madrid le saluda.
Noticias relacionadas
Desde hace tiempo, el circuito ha asumido la supremacía del «Big Four», con una etapa muy dominante de Roger Federer y otros años esplendorosos de Rafael Nadal especialmente en tierra. Por detrás siempre estaban el propio Djokovic y Andy Murray, y es ahora el serbio quien manda con una autoridad pasmosa, con once grandes a sus espaldas y un puñado de récords pulverizados en estos tiempos. « Es casi imbatible, va camino de convertirse casi en el mejor de la historia», reconoce Toni Nadal. ¿Pero, qué tiene para ganarlo todo? ¿Ha habido alguien tan superior? ABC propone el debate a ilustres del tenis.
Lleno de virtudes
«Yo creo que no», responde Feliciano López . «Nadie ha dominado tanto como él, y lo digo yo que he jugado contra el mejor Rafa y el mejor Federer. Si me preguntas quién hubiera ganado de los tres en su esplendor, pues tengo dudas. Pero la diferencia de Djokovic sobre los demás es la más grande que he visto », describe con admiración, aferrado a unas estadísticas demoledoras. El serbio tiene 15.550 puntos, más que ningún otro número uno, y tiene un margen de 7.625 sobre Murray. De hecho, si el escocés sumara su botín al de Federer, que es el tres de la ATP, no alcanzarían al líder. «Es el mejor del mundo y lo ha demostrado semana tras semana», concluye Rafa Nadal .
Es el resultado de un trabajo exquisito, dedicación absoluta de un tenista que antes se perdía entre gritos y bramidos y que ahora cuida hasta cada gramo de lo que come. «Te hace sentir inferior» , añade Feliciano, que se apuntó el triunfo este año en Dubái porque Djokovic tenía un problema en el ojo y abandonó al perder el primer set. «Siempre ha sido muy bueno, pero ahora tiene muchas armas. Saca bien, resta bien, defiende, sube a la red... Por eso es el número uno, es el más completo», introduce Jo-Wilfried Tsonga. «El problema es que no tiene un hueco donde tirarle la bola», aporta Feliciano, que argumenta su afirmación. «Resta un huevo, es el mejor revés del mundo, el mejor físico del mundo, una derecha impresionante, si le juegas por abajo responde, por arriba te ataca, si le atacas te defiende. Te sientes impotente».
Stan Wawrinka, quien le privó precisamente de cerrar el círculo al vencerle en Roland Garros en 2015, acepta la evidencia: « Con diferencia, es el mejor . Tiene un montón de virtudes». Para entenderlo mejor, otra vez habla Feliciano López. «Es tan sólido que no concede nada, al final es un calvario porque dependes de él. Por su dedicación, se lo merece».
Estos días salda su deuda con Madrid cumpliendo con muchos compromisos y hasta se atreve con el pádel. A la hora de trabajar, cuida cualquier detalle. «Es muy profesional, mucho. Pero también es divertido, hace bromas con el público...», cuenta Juan Moreno, «sparring» del torneo que desvela la duda, por si alguien la tiene. «Le vi muy bien. Mucho» . Quedó patente en su presentación.
Hoy le toca probar a Bautista (3-0 en su contra en el cara a cara), que intuye lo que se le viene. «Para jugar contra él hay que ser muy valiente, hay que tomar decisiones y hay que ser muy agresivo. Intentar que él no este dentro de la pista y te tenga de lado a lado». Djokovic da miedo.