Tenis

Aparecen supuestas nuevas imágenes de Peng Shuai en Twitter

Fueron subidas la tarde del viernes a la cuenta de un periodista cercano al Estado chino

REUTERS

S. D. | AGENCIAS

El misterio del paradero de la china Peng Shuai se mantiene un día más pese a que en las últimas horas del viernes aparecieron en la red social Twitter una serie de supuestas imágenes recientes de la tenista. Una especie de prueba de vida en medio de la consternación internacional porque la deportista no ha sido vista en público desde que denunció unos supuestos abusos sexuales por parte de un ex vice primer ministro chino. Sin embargo, el hecho de que hayan aparecido en la cuenta de @shen_shiwei, identificada por la red social como un «medio afiliado al Estado chino», no han tranquilizado a nadie.

Semanas atrás, la estrella del tenis, que llegó a ser número uno del mundo en la categoría de dobles, publicó en la red social china Weibo -equivalente a Twitter en China- que el dirigente comunista Zhang Gaoli, actualmente septuagenario, la «forzó» a mantener una relación sexual extensa.

Su mensaje fue borrado de la red china y Pekín se ha negado a comentar el caso, que ha llevado incluso a Estados Unidos a pedir pruebas de que la jugadora de 35 años está en buenas condiciones , al tiempo que la ONU pidió una investigación transparente de sus denuncias.

Una de las fotos muestra a la jugadora sonriendo con un gato en los brazos, en lo que parece ser su casa, y en el fondo se ven animales de peluche, un trofeo, una bandera china y varios certificados. Y otra es un selfi de Peng con una figura de Kung Fu Panda y una de Winnie the Pooh en el fondo.

El perfil de la red social indicó que las fotos habían sido compartidas por Peng en privado para desearle a sus seguidores «un buen fin de seman». La cuenta de Twitter inicialmente no respondió a las solicitudes de comentario sobre las fotos.

Twitter es una red bloqueada en China y solo pueden acceder a ella personas con una conexión tipo VPN. Sin embargo, muchos diplomáticos y medios oficiales chinos han creado cuentas para defender el punto de vista chino en los últimos años. El caso de Peng sigue siendo objeto de censura en el país.

Djokovic se suma al clamor internacional

En las últimas horas el clamor mundial por conocer el destino de la tenista china se ha multiplicado, con notables llamamientos por parte de tenistas como la estadounidense Serena Williams o el serbio Novak Djokovic , o del presidente del circuito femenino (WTA), Steve Simon, que llegó a amenazar a China con sacar su negocio de su territorio.

«Apoyo la declaración de la WTA», declaró Djokovic, número 1 mundial en una conferencia de prensa en Turín después de ganar al británico Cameron Norrie en su tercer triunfo del serbio en el Masters ATP. « Tener torneos en territorio chino sin que esta situación se haya resuelto sería un poco extraño . Entiendo por qué la WTA ha tomado esta posición», añadió el serbio.

«Toda la comunidad del tenis debe apoyarla, así como a su familia y asegurarse que se encuentra sana y salva», insistió Djokovic. «Es muy reciente, no sabemos suficiente, pero el mensaje es que debemos permanecer solidarios (...) Esto quiere decir estar juntos y reflexionar a las acciones que podamos emprender, no solamente los jugadores, sino también la WTA, la ATP y todas las instancias de nuestro deporte», lanzó el número 1 mundial.

Boicot a los Juegos de Invierno

Las últimas novedades sobre este asunto llegan desde el Reino Unido, donde el Gobierno estaría considerando un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022 , como se espera que anuncie pronto Estados Unidos, según ha adelantado este sábado el medio británico 'The Times'. El boicot diplomático implicaría que no acudirían a la competición representantes del Gobierno británico, pero sí podrían competir los atletas.

Según el medio, la ministra de Exteriores del país, Liz Truss, estaría a favor de la medida, si bien la postura del primer ministro, Boris Johnson, no estaría aún decidida.

Este jueves, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , confirmó que su país está considerando realizar un boicot diplomático a los Juegos para presionar a las autoridades chinas de cara a las acusaciones de supuestas violaciones de los Derechos Humanos en Xinjiang y Hong Kong.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación