Tenis

El tenis clama por conocer el paradero de Peng Shuai y la WTA amenaza con no volver a China

«Esto debe ser investigado y no debemos permanecer en silencio», reclamó, entre otros jugadores, Serena Williams

La desaparición de Peng Shuai, un revés para el régimen chino

Peng Shuai REUTERS

M. Z. | AGENCIAS

El desconocido paradero de la tenista Peng Shuai mantiene en vilo al mundo del tenis. Desaparecida después de haber acusado de violación a Zhang Gaoli, un antiguo viceprimer ministro chino , la que fuera número uno del mundo en la categoría de dobles no ha sido vista en las últimas semanas, alimentando los temores sobre su situación.

«Sé que alguien de tu prestigio, viceprimer ministro Zhang Gaoli, no tendrá miedo. Pero, incluso aunque sea una pequeña piedra estrellándose contra una roca o una polilla atacando las llamas y jugando con su propia destrucción, diré la verdad sobre ti », compartió la tenista en la red social china Weibo, el equivalente chino de Twitter.

Según Peng Shuai, la violación tuvo lugar cuando Zhang era el jefe del Partido Comunista en la ciudad de Tianjin, cercana a Pekín. «Me llevaste a tu casa y me obligaste a tener relaciones», denuncia Peng, quien asegura: «Esa tarde no di mi consentimiento y no pude dejar de llorar» .

Desde principios del mes de noviembre no se tienen noticias de la jugadora , que además de alcanzar la cima del tenis mundial en dobles cuenta en su palmarés con los torneos de Wimbledon y Roland Garros en esta categoría.

El mundo del tenis se ha volcado en el intento de descubrir qué ha sido de ella después de su denuncia. Jugadoras, entre las que destaca la estadounidense Serena Williams , han pedido que se investigue lo sucedido.

Serena Williams, «desolada y conmocionada»

«Estoy desolada y conmocionada al conocer la noticia de mi compañera Peng Shuai. Espero que esté a salvo y que la encuentren lo antes posible », escribió la ex número uno del tenis mundial en su cuenta de Twitter. «Esto debe ser investigado y no debemos permanecer en silencio», agregó.

El mensaje de Williams está acompañado de una foto de una sonriente Peng con la frase «#WhereIsPengShuai» ('¿Dónde está Peng Shuai?'), que se ha extendido por las redes sociales.

Antes del clamor compartido por Serena, otras figuras del tenis mundial como el serbio Novak Djokovic o la japonesa Naomi Osaka habían expresado públicamente su preocupación por el estado de Shuai.

El miércoles, la cadena estatal china CGTN publicó en Twitter una captura de pantalla de un supuesto correo electrónico atribuído a Peng y que habría sido enviado al presidente de la WTA, Steve Simon, y a otros responsables del circuito tenístico femenino. En el mensaje, Peng asegura que esas acusaciones por abusos sexuales «no eran verdaderas» y explica que está «descansado en casa y todo está bien».

Sin embargo, rápidamente surgieron dudas sobre el lenguaje utilizado en el correo y por el hecho de que aparece un cursor de edición en medio del cuerpo del texto.

La explicaciones del supuesto correo electrónico «no hacen más que aumentar mi preocupación en cuanto a su seguridad», declaró Steve Simon en un comunicado. «Cuesta creer que Peng Shuai haya escrito realmente el correo», afirmó.

El mandamás de la WTA señaló que han tratado de ponerse en contacto con la tenista en repetidas ocasiones y por distintos canales, sin éxito hasta el momento, y pidió una «prueba independiente y corroborable» de que está bien.

Simons fue incluso más allá y no excluyó poner fin a sus actividades en China si no se aclara el asunto. « Estamos dispuestos a retirar de allí nuestro negocio y a hacer frente a todas las complicaciones que se deriven porque esto es más importante que el negocio», aseguró este jueves en una entrevista a la cadena CNN . «Las mujeres deben ser respetadas y no censuradas», insistió Simon a la cadena estadounidense.

Preguntado en varias ocasiones, el ministerio de Exteriores chino asegura ignorar este asunto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación