El Zurich Maratón de Sevilla 2020 quiere ser ejemplo de sostenibilidad y compromiso medioambiental
La organización medirá la huella de carbono de evento y buscará alternativas para compensar las emisiones procedentes de la celebración del evento
El Zurich Maratón de Sevilla 2020 , del que ABC de Sevilla es medio oficial, medirá la huella de carbono que deja la celebración del evento deportivo para posteriormente buscar soluciones que compensen las emisiones de CO2 generadas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Sevilla tiene el objetivo de convertir la carrera en un ejemplo de sostenibilidad y compromiso medioambiental dentro del mundo del deporte.
Según ha destacado el delegado de de Transición Ecológica y Deportes , David Guevara, con esta acción se pretende «concienciar y sensibilizar a la población del impacto que generamos y de las buenas prácticas que se pueden llevar a cabo para mitigarlo en el ámbito deportivo». El cálculo de la huella de carbono servirá para medir la contribución al calentamiento global del evento, haciendo hincapié en las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los desplazamientos de los organizadores y participantes, la energía consumida durante la carrera y la gestión de los residuos generados.
Una vez calculadas las emisiones de CO2 equivalente de todos los consumos de materia y energía procedentes de fuentes mencionadas, se evaluarán alternativas para la compensación de emisiones, tanto a escala internacional como regional y se plantearán proyectos que reducen emisiones y/o que retiran el CO2 de la atmósfera «con el objetivo de hacer que el Zurich Maratón de Sevilla sea un evento cien por cien neutro en carbono ».
Este evento impulsará el compromiso por la sostenibilidad y por la vida saludable en la provincia de Sevilla, y por ende su replicabilidad en España. Éstas y otras iniciativas se pueden encontrar en el apartado denominado Proyecto medioambiental de la página web oficial del Zurich Maratón de Sevilla, donde se recogen acciones tales como la colocación de contenedores por todo el recorrido de la carrera, potenciación del uso del transporte público para el traslado hacia el evento o sustitución de botellas de plástico por vasos de papel reciclado para el suministro de agua.
Noticias relacionadas