Real Madrid
«Zidane funciona con la confianza y lo que no admite es la traición»
Frédéric Hermel, que ha seguido al mito desde que fichó en 2001 por el Real Madrid, publica su biografía, titulada «Zizou», en Espasa. «Ancelotti cambió sus conceptos con Zinedine, creó el equipo a su alrededor y aparcó los sistemas»
![«Zidane funciona con la confianza y lo que no admite es la traición»](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/06/14/IMG-20200611-WA0008-kDuH--1248x698@abc.jpg)
Zidane llegó al Real Madrid en 2001 y diez meses después conquistaba la Champions en Glasgow con ese golazo al Bayer Leverkusen que es la imagen icónica de la Copa de Europa. Zinedine no sabía que su trayectoria en el club blanco y en España perduraría hasta hoy. Nadie lo podía saber . Lleva veintiún años en nuestro país y, como Zizou dice, «mis amigos que conocí en España ya me dijeron que me quedaría aquí mucho tiempo, tenían razón, los españoles me encantan».
Noticias relacionadas
Frédéric Hermel, periodista de «L'Equipe» y de Radio Montecarlo, RMC, tampoco pudo calibrar que seguiría los pasos de Zinedine a lo largo de dos décadas. Ha publicado una biografía del mito, titulada sencillamente «Zidane», editada por Espasa, que es el libro de deportes más vendido en Francia y que ahora sale en España para que los seguidores del campeón del mundo de 1998 conozcan cómo es. Madridistas y no madridistas pueden conocer al detalle quien es Zidane.
«Ancelotti manifiesta que Zizou le hizo cambiar su concepto del fútbol como entrenador, que siempre se centraba en el sistema como prioridad; con Zidane hizo un equipo alrededor del mejor»
-¿Quién es Zidane?
-Un gran jugador, un talento, que también se ha convertido en un gran entrenador cuando decidió apostar por este camino. Cuando se retiró como jugador en 2006, perdonando un año de contrato con el Real Madrid, decía que no sería entrenador. Con el paso del tiempo, reflexionó sobre su futuro y decidió que sí, que sería entrenador. Y también ha triunfado en el banquillo. Pero, sobre todo, Zidane es una gran persona, muy familia, sencilla, alejada del mito. Muy amigo de sus amigos. Un hombre de principios, que los mantiene por encima de todas las cosas. Muy fiel a los suyos. Lo que no admite es la traición. Sus amigos de hoy son los de antes.
«Bettoni afirma que lo que Zidane no soporta es la injusticia, intenta ser justo con cada futbolista, le que más le duele es sentarles si todos merecen jugar, pero son veinticinco y tiene que elegir»
-En el libro hablan sus mejores amigos. El primero es David Bettoni. Su mano derecha.
-Son amigos desde que tenían quince años, cuando jugaban juntos en los juveniles del Cannes. Bettoni es el segundo perfecto. No busca ser más que el número uno, cosa que vemos tantas veces en el fútbol. David trabaja al servicio de una idea, la de Zizou. Y define muy bien a su amigo. Manifiesta que lo que Zidane no soporta es la injusticia. E intenta ser justo con sus jugadores. Lo que más le duele a Zinedine es tener que sentar en la grada a futbolistas que merecerían jugar, pero no puede alinear a todos.
-Con Ancelotti mantiene una relación eterna.
-Carlo le dirigió como jugador en la Juventus y luego lo tuvo como ayudante en el Real Madrid. Ancelotti ha reconocido que Zidane transformó su concepto del fútbol como entrenador. Su idea se basaba en el sistema como prioridad, por encima de todo. Zidane cambió ese punto de partida. Con Zidane como futbolista creó un equipo alrededor del jugador de talento, para explotar sus virtudes. Jugaba quien mejor se adaptaba al mejor futbolista del equipo.
-Christophe Dugarry es otro caso especial en su vida.
-Es un gran amigo de Zidane, su compañero de habitación en la selección francesa. Ganaron juntos el Mundial 98. Dugarry y Zinedine son muy distintos, agua y aceite. Christophe habla mucho, ex muy expresivo. Zizou es de pocas palabras. Se complementan.
-¿Y cómo define Hermel a Zidane?
-Zizou es un mito, una estrella para el mundo, pero en su vida íntima no es nada de eso. Es una persona sencilla, que mantiene sus amigos de siempre, de cuando no era famoso. Es muy familiar. Zidane acude al Liceo francés con su esposa, como un padre más, para hablar con los profesores del redimiento de sus hijos. Hace los deberes con ellos. En casa es una persona muy normal. Tiene unos principios y los mantiene.
-No es fácil mantener esa forma de ser en este mundo del fútbol, con el foco siempre a la espalda.
-Pero Zidane es el mismo en el fútbol, no cambia, es un persona muy recta. Tiene unos valores adquiridos de sus padres, unos principios y los aplica con sus jugadores.
-¿Su premisa de trabajo y de vida?
-Funciona con la confianza como base. No se mueve por dinero, ya perdonó aquel año de contrato como futbolista y nunca ha pedido nada. Cuando dijo en 2006 a Florentino Pérez que no seguía jugando es porque no quería cobrar un dinero (seis millones de euros) por algo que no iba a poder hacer. Como entrenador, como persona en general, necesita trabajar bajo esa confianza absoluta. Y lo que no admite es la traición. Si le traicionas, se acabó.
-Como jugador era un mago ¿Cómo entrenador?
-Es un trabajador nato. Trabajo como el que más. No deja nada a la improvisación, lo tiene todo planificado, cada entrenamiento está preparado con mucha antelación. Nadie había ganado dos Champions consecutivas y él ha conseguido no dos, sino tres. En cada sesión diaria interviene con sus futbolistas en el campo, en los pases, en los remates, en todas las jugadas. Está metido en cada entrenamiento.
-¿Y el Real Madrid, campeón de Liga?
-Va a luchar al máximo para conseguirla. Está muy ilusionado con el equipo. Ve «entusiasmo» en sus hombres. Es su palabra para definir que cree que puede ganar.
-¿Por qué volvió a dirigir al equipo? Lo fácil era no arriesgar, tras haber ganado tres Champions.
-Volvió, primero, porque es muy madridista. Ama al Real Madrid. Y segundo, paralelo a lo anterior, porque le llamó un amigo, Florentino Pérez, porque el club le necesitaba. Respondió a la llamada de un amigo y de su club, el Real Madrid.
-Ha conquistado diez títulos desde 2016. Busca el undécimo. Es una cifra importante.
-Zidane dice que está tocado por la gracia, que está protegido por una estrella. pero es que esa estrella se la ha ganado con su trabajo.