Real Madrid-Eibar
Zidane: «No me gusta jugar sin público, pero vamos a darlo todo sin nuestra afición»
El técnico valoró la dureza de la pandemia: «Lo pasamos mal por la pérdida de tantos seres queridos». Lucas Vázquez, con una sobrecarga, y Mariano, que sigue adquiriendo la forma tras una larga ausencia, se suman a las bajas de Jovic y Nacho
«Lo primero que quiero es expresar mi cariño en estos momentos tan duros a todos los que se han ido, a sus familias y a los sanitarios por su trabajo, y deseo mandar un recuerdo a todos los miembros de nuestra familia del Real Madrid que nos han dejado». Se refería especialmente a Lorenzo Sanz, a Benito y a socios veteranos que han fallecido en estos 95 días de crisis vírica. Así comenzó Zidane su primera rueda de prensa después de 95 días sin competición. Mañana dirigirá mañana su partido 200 en el Real Madrid en un estadio nuevo en Primera, el Alfredo Di Stéfano, el campo donde trabajó con el Castilla antes de ser ascendido al primer equipo aquel 4 de enero de 2016. Rival, el Éibar. Hora, siete y media de la tarde. Objetivo, la Liga. Distancia, dos puntos . Florentino Pérez visitó ayer al equipo para inyectar ánimo antes de abordar el gran objetivo .
El entrenador francés se juega el campeonato español en once jornadas, con dos puntos de desventaja respecto al Barcelona, que se mide esta noche en Mallorca. Zizou tiene un problema, veintitrés futbolistas en plena forma y disponibles para ser titulares. «Me gusta la Liga porque es muy larga y si tú estás bien en la Liga lo harás bien en la Champions , porque la Liga es muy larga y el campeonato español es muy complicado, porque todos los equipos son buenos».
ABC le preguntó al responsable del Real Madrid si genera muchos dolores de cabeza tener que descartar a jugadores que podrían disputar el partido de mañana, porque solo puede convocar a dieciocho y tienen opción de participar, eso sí, dieciséis, dos más de lo habitual. « Sí, tengo siempre ese dolor de cabeza, elegir. Pero es mi trabajo. Lo bueno es que tengo veintitrés jugadores disponibles», contestó el preparador marsellés.
Valoró la norma de los cinco cambios: «Nunca estuvimos sesenta días sin entrenar en el campo. Tienes dudas. Es bueno contar con cinco cambios y veremos como vamos a terminar cada partido. Es bueno tener la posibilidad de dos cambios más. Un día quizá hagas lo cinco y otro día solo harás dos, pero es bueno tener esa opción de los cinco cambios».
Se comparan estos once partidos con una fase final de Mundial y Eurocopa : «Me gusta esa comparación. Tengo fe en lo que hicimos en esos meses de entrenamiento y ahora hay que demostrarlo en cada partido». Habló de la ausencia de las ruedas de prensa durante 95 días: « Contento de volver a hablar con nosotros . No me gustan las polémicas, pero sí hablar de fútbol ».
Lucas Vázquez, con una sobrecarga en la pierna derecha, y Mariano, que sigue adquiriendo la forma tras una larga ausencia, se suman a las bajas de Jovic y Nacho en el conjunto blanco , que en las cuatro primeras jornadas descansará 74,5 horas menos que el Barcelona . El Real Madrid jugará esas cuatro primeras jornadas un día después de su máximo rival. Zizou no buscó justificaciones: «No hay excusas, jugamos después y nuestro objetivo es ganar. Estamos acostumbrados a jugar cada tres días». Tampoco han agradado en el club blanco las designaciones arbitrales, Cuadra Fernández como colegiado del partido y Munuera Montero en el VAR. Sus actuaciones han perjudicado habitualmente al equipo madrileño.
«Es el partido más raro de los 200 que cumplo en el Real Madrid como entrenador. Me gusta la norma de los cinco cambios. Sí, tengo el dolor de cabeza de contar con 23 jugadores donde elegir, pero ese es mi trabajo»
Zinedine valoró el potencial del Éibar, un equipo correoso, físico, con toques de calidad , siempre difícil de vencer.
Zizou celebra un partido a puerta cerrada. Un situación que Santillana, Chendo y Butragueño vivieron el 16 de septiembre de 1987 frente al Nápoles de Maradona. Precisamente, Zinedine convocó a Chendo en diciembre de 2016, días antes de medirse al conjunto italiano en la Champions, para que el hoy delegado del equipo explicara a la plantilla aquella experiencia protagonizada hace 33 años, cuando anuló a Maradona y el Real Madrid ganó 2-0.
«No me gusta jugar sin público, pero no me va a privar de nada que no haya público, vamos a darlo todo en el campo aunque sea sin nuestra afición», señaló el técnico. « A todos, a los jugadores, les gusta jugar con público, pero es lo que toca, hacerlo sin público». Analizó si al final Tebas consigue que haya espectadores en las gradas: «Vamos a jugar sin público, si después se cambia eso, no lo sé».
Hazard y Asensio son las dos grandes novedades del Real Madrid en este reto por el título . Se le cuestionó por el regreso del delantero belga: «Estoy contento del regreso de Eden y la mala noticia es la baja de Luka Jovic. A ver si puede jugar al final de la Liga».
Habló del largo confinamiento: « Lo pasamos mal por la pérdida de seres queridos. En casa estuve con la familia y lo intenté (ayudar), pero soy un desastre. Lo mejor es que vi mucho fútbol, que es lo que me gusta. Ha sido una pandemia muy dura, perdimos libertad todos, pero ahora hay que pensar en el futuro y que las cosas vayan en el buen camino».
Zidane convocó a Courtois, Areola y Altube, porteros. A los defensas Carvajal, Militão, Ramos, Varane, Marcelo, Mendy y Javi Hernández. A los centrocampistas: Kroos, Modric, Casemiro, Valverde, James e Isco. Y a los delanteros Hazard, Benzema, Bale, Asensio, Brahim, Vinicius y Rodrygo. Son novedad Hazard, Asensio, Altube y Javi Hernández
Cumple 200 partidos como entrenador: «Es el partido más extraño, raro , sí, pero como sabemos que es sin público, estaremos preparados e intentaremos ganar el partido» ¿Qué balance hace de esos 200 encuentros?: «No pienso en balances, solo pienso en ganar y en mis jugadores. Estar con ellos, con mis jugadores, es una bendición. Llevo en el Real Madrid desde 2001. Tengo muchos amigos aquí y me dijeron entonces que yo me quedaría aquí. y en efecto, vine en 2001 y sigo aquí. Los españoles me encantan ».
Zidane convocó a Courtois, Areola y Altube, porteros. Los defensas Carvajal, Militão, Ramos, Varane, Marcelo, Mendy y Javi Hernández. Los centrocampistas: Kroos, Modric, Casemiro, Valverde, James e Isco. Y los delanteros: Hazard, Benzema, Bale, Asensio , Brahim, Vinicius y Rodrygo. Altube y Javi Hernández son las novedades.
Son, Asensio y Hazard , dos zurdos de oro para luchar por el título. Dos futbolistas de alto nivel que fueron destrozados por lesiones de gravedad, en tal medida que parecían descartados para todo, para la Liga, para la Champions y para la Eurocopa. La pandemia ha permitido a Hazard y Asensio recuperarse de unas dolencias muy duras y aspirar ahora a un imposible que se hace factible casi por un milagro: ser campeones en el césped. El Real Madrid reaparece mañana en la Liga con dos «fichajes» de tronío . Cuadra Fernández será el colegiado . Son, Marco y Eden, como les llaman en el vestuario, dos «contrataciones» de verano, de las importantes, de las que se ejecutan en junio, y que ahora tienen la posibilidad de jugar y de ser protagonistas en la consecución del objetivo, el campeonato . Ayer jugaron en la última prueba de partido .
El jugador belga tiene la oportunidad de convertir una campaña complicada por culpa de las dos fisuras en un año exitoso
Los dos delanteros, zocatos en su mejor versión, se suman a Vinicius y Bale en una pelea mayúscula por la titularidad de cuatro hombres que serían fijos en cualquier equipo del mundo. Nadie tiene cuatro futbolistas con estas piernas izquierdas en sus plantillas. Zidane vive un problema tan bonito como complicado. Pero su elenco tiene que demostrar ahora que es el mejor del fútbol español, como se pronostica en este retorno del espectáculo, sin público y con ilusión.
Ritmo interrumpido
«Hazard está como una moto», señalan ante ABC los profesionales que trabajan a su lado en el estadio Alfredo Di Stéfano, donde Zidane dirigió ayer el último partido de ensayo previo a la visita del Eibar. La prueba fue realizada a la misma hora del encuentro de verdad, que se disputará mañana. El belga está igual o mejor físicamente que antes de las dos fisuras sufridas esta temporada, que le cortaron el ritmo en noviembre y en febrero. Intervenido quirúrgicamente el 5 de marzo, «Eden está para jugar ya» dicen en Valdebebas. Hoy tendrá minutos, seguro, veremos si como titular o en la segunda parte. « Hazard ha vuelto como un avión», rubrica Arbeloa , entrenador del infantil A, que contempla todo lo que sucede en el primer equipo.
Marco Asensio tenía un año para recuperarse y la pandemia le permite jugar ya y aportar su calidad
Eden no es realmente un extremo, dirige el ataque desde el lado izquierdo y enlaza las jugadas con el delantero centro y con los mediocampistas. Ha entrenado muy duramente, confinado ante el Covid-19, y ha regresado muy fino. Sabe que costó cien millones de euros al Real Madrid y desea devolver la inversión con rendimiento. Le ha dicho al entrenador que quiere «ser importante y conquistar el título». Si lo logra, su primera campaña será buena, después de definirla inicialmente como mala por culpa de dos lesiones que no le dejaban responder.
Solo ha marcado un tanto y ha dado otro en los quince encuentros disputados. Zidane esperaba que firmara más goles y ahora mantiene esa esperanza. El belga pretende aumentar esas cifras, aunque su aportación ofensiva se observa en su intervención en catorce goles del Real Madrid, dato que constata su jefatura para generar los ataques del conjunto madrileño. Si Hazard vuela como un avión, Asensio corre como un tren. Sus galopadas en el estadio Alfredo Di Stéfano alegran la vista a Zinedine.
El balear, sin arriesgar
El mallorquín vivió el peor momento del fútbol. Sufrió la rotura del ligamento cruzado anterior y del menisco externo de su rodilla izquierda el 24 de julio pasado, en un partido de preparación veraniego frente al Arsenal. Marco sabía que se perdía la temporada y que la Eurocopa estaba complicada. La crisis vírica le ha permitido volver en perfecto estado para competir en estas once últimas jornadas e intentar ser esencial.
Zizou irá con cuidado con el isleño. Le concederá minutos paulatinamente. No le exprimirá hasta arriesgarse a otra lesión, tiene otros mimbres en el ataque. La meta es que Asensio se encuentre perfectamente para el siguiente curso. Estos once encuentros ligueros y la Champions son un regalo inesperado para jugar.
En las pruebas de los últimos días el técnico le colocó por la banda derecha, para dejar sitio a Hazard en la izquierda, con Benzema de ariete. El balear tiene tanta clase que se adapta al flanco diestro, como hace Bale. Ocupará las dos opciones a lo largo de estos 36 días de competición constante, cada tres días. Eden Hazard y Marco Asensio son dos armas remodeladas para que el Real Madrid dispare a la Liga .