Real Madrid

Frente a Maradona a puerta cerrada: «Fue un partido entre amigos»

Protagonistas del duelo contra el Nápoles de hace 33 años, el último sin público del Real Madrid, recuerdan lo extraño que es jugar en el silencio de la noche. Beenhakker, como ahora Zidane, hizo dos partidos de prueba en el estadio «callado»

Muerte de Diego Armando Maradona

Tomás González-Martín

Fue una noche única, extraña, espectacular, en medio de un silencio roto por las voces de ánimo que Camacho regalaba a sus compañeros desde el banquillo y por los gritos de apoyo que Javier Gómez-Navarro, secretario de estado para el Deporte, y Juan Barranco, alcalde de Madrid, lanzaban al equipo español desde la grada más baja del Bernabéu, de pie, dejando a un lado un palco que abandonaron para jalear al Real Madrid en un estadio sin más público que los invitados a ese palco y la prensa. El conjunto dirigido por Beenhakker venció por 2-0 al Nápoles de Maradona, preludio de la eliminación del club italiano en la Copa de Europa, pues dos semanas después solo consiguió empatar a un gol el encuentro de vuelta. Ha sido el último partido que el Real Madrid disputó a puerta cerrada como local.

La semana previa al enfrentamiento de Champions con el Nápoles, el 12 de diciembre de 2016, Zidane convocó a Chendo, hoy delegado de campo, para que explicara a su plantilla las experiencias vividas frente al conjunto italiano en 1987

Chendo fue alabado mundialmente por cerrar también la puerta al Pelusa, al que anuló, para rematar la faena con un túnel entre las piernas del argentino. Sucedió el 16 de septiembre de 1987. «Los pajaritos (Chendo ) disparan a las escopetas (Maradona)». Valdano dibujó con esta frase el mundo al revés protagonizado por el lateral madridista.

Santillana rememora ante ABC aquel 2-0 ante Maradona hace 33 años: «Era como un partido entre once amigos contra once; Beenhakker programó días antes dos partidos en el Bernabéu ante los juveniles»

El once de Beenhakker en aquella cita para la historia fue: Buyo; Chendo , Tendillo, Sanchís, Solana; Gallego, Míchel, Martín Vázquez, Gordillo; Butragueño y Santillana. Marcaron los goles Míchel y Tendillo. Treinta y tres años después están en la empresa Butragueño, Chendo, Gallego (trabaja en las escuelas de fútbol del club en México) y los utilleros Manuel Fernández-Galisteo, alias «El Turu», y Jorge Casabella .

Aquel Real Madrid de 1987 mezclaba el portento físico de Chendo y Solana con la técnica de Míchel, Gordillo y Butragueño más la capacidad rematadora de Santillana y Hugo Sánchez. Unos incidentes del público en las semifinales ante el Bayern, sufridos unos meses antes, provocaron que la UEFA sancionara al equipo madrileño con «la puerta cerrada».

Butragueño definió aquella victoria de 1987 en nuestro periódico con esta reflexión: «Fue un partido en el patio del colegio, se escuchaba todo, nos oíamos todos»

Tras el 2-0, Butragueño definió ante ABC aquel duelo con realismo: «Fue un partido en el patio del colegio, se escuchaba todo, nos escuchábamos todos». Santillana ha explicado a este periódico aquella vivencia: «Era como un partido entre once amigos contra once amigos, psicológicamente fue difícil mentalizarse para un partido así». El ariete rememora que Beenhakker preparó una semana distinta: «Entrenamos en el estadio con dos partidos de prueba contra los juveniles, para hacernos a la idea de jugar sin público. Maradona no tuvo su día porque Chendo no le dejó respirar. Miguel estuvo muy bien, como todo el equipo».

Chendo lo explicó así en nuestro diario hace 33 años: «Me salieron las cosas muy bien y todo el equipo ha estado perfecto, segun lo preparamos, por eso ganamos con claridad»

El lateral fue cristalino ante nuestro diario en aquella noche triunfal: «Me salieron las cosas muy bien y todo el equipo estuvo perfecto, según lo que preparamos, por eso ganamos con claridad». Miguel Porlán denotaba en su semblante el esfuerzo y la responsabilidad. Había trabajado muchos días para anular al mejor del mundo. El caño al astro fue el broche de oro.

Veintinueve años después, en diciembre de 2016, antes de un duelo con el Nápoles en la fase de grupos de la Champions, Zidane convocó a Chendo para que explicara a la plantilla sus experiencias frente al Nápoles, con el vídeo de aquella noche inolvidable.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación