Real Madrid

Los veteranos salvan al Madrid

Kroos y Benzema solventan el partido ante el Athletic con talento, a falta de energía. Zidane, rotundo: «Karim es el mejor delantero de la historia de Francia»

Tomás González-Martín

A los treinta vive una segunda época. Cuando muchos le defenestraban hace un año, víctima de una etapa de éxitos que finalizaba, con tres entrenadores en una temporada (Lopetegui, Solari y Zidane), Kroos demostró que siempre renacía de esas cenizas que algunos le echaban y que nunca le enterraron. El alemán ha sido siempre el veterano que sacaba al Real Madrid del atolladero, el hombre que cogía el mando del balón y dirigía al equipo para levantarle del suelo y recuperar el orgullo. El título de Liga ganado hace cinco meses tuvo a «Toni», como le denomina el vestuario, como uno de los artífices principales. Y este otoño, con tres crisis al borde de un ataque de nervios, el número ocho volvió a ser el líder que llevó el timón para superar los problemas y colocar al conjunto blanco en su sitio.

Kroos marcó un golazo, el primero de la temporada, y Benzema alcanza los diez, seis en Liga, en otra demostración de acierto en el remate, con un cabezazo y un tiro cruzado. El francés es el mejor futbolista del Real Madrid esta campaña

Zidane se ha olvidado de las rotaciones y ha confiado en los veteranos porque son ellos los que le salvaron el cuello. Al final, Kroos, Modric, Benzema, Casemiro, Varane y Carvajal, la columna vertebral de siempre, son los que han llevado de nuevo al triunfo al Real Madrid después de esa ruleta rusa de resultados de vértigo. Estos hombres han vencido al Sevilla, al Borussia Moenchengladbach, al Atlético y al Athletic en once días sin descanso. Kroos abrió la muralla vizcaína de diez hombres, que fue más cerrojo por culpa de la autoexpulsión de Raúl García, con un golazo desde fuera del área. Y Benzema, con un cabezazo y un disparo cruzado, salvó los puntos y colocó al Real Madrid como nuevo líder tras los problemas que provocó el empate vizcaíno nada más comenzar el segundo tiempo.

Sin fluidez, con oficio

Era el primer tanto de Kroos en esta campaña y el noveno y el décimo de Benzema . Zidane exige a los centrocampistas que disparen a puerta y el germano lo hizo anoche en tres ocasiones, las mismas que Valverde, que reapareció en los locales como interior ofensivo, responsable de la presión de la salida de balón del férreo Athletic.

Zizou mantuvo a los mismos «egabrenses», que diría Toshack, y se notó el desgaste de los cuatro encuentros acumulados en las piernas de los clásicos integrantes de la columna de seguridad. Tanto, que los rojiblancos , con diez, igualaron la partida y pusieron al Real Madrid en la necesidad de dar otra vuelta de tuerca física cuando ya no había el gas de hace unos días.

El desgaste y el exceso de confianza al tener superioridad numérica pasó factura a los caseros, que tuvieron que pisar el acelerador .

La igualada atrasó los cambios que pensaba realizar Zidane. Tenía que ganar y creía en los viejos rockeros que le dieron las victorias en los momentos importantes. Pero no había fluidez en el juego madridistas, faltaban ideas. El agotamiento se acusaba.

Zinedine sacó a Isco y Asensio para inyectar otro estilo al ataque que rompiera la defensa de diez hombres del Athletic. Luego dio entrada a Rodrygo. Pero el Real Madrid jugaba a dos marchas menos que frente al Atlético.

De todos modos, al final, los mismos «egabrenses» de siempre solventaron la papeleta. Centro perfecto de Carvajal y nuevo gol de Benzema. Y en los últimos segundos, tras un parada descomunal de Courtois, el francés sentenció el duelo con el tercer gol madridista. Dos grandes en la treintena volvieron a decidir. Zidane continuará contando con los de siempre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación