Real Madrid
El día soñado de Zidane
Por fin, hoy podrá entrenar a un equipo entero tras 68 días de «individualismo». Puede sumar hasta diez futbolistas a su lado para trabajar tácticas, jugadas y movimientos defensivos; ensayará remates a puerta y «fusilamiento» a los guardametas
![El día soñado de Zidane](https://s2.abcstatics.com/media/deportes/2020/05/18/varane-ktf--1248x698@abc.jpg)
Veterano en mil lides, curtidos en cien mil jugadas, triunfador en decenas de éxitos, se siente ansioso por levantarse este lunes 18 de mayo, que conmemora los sesenta años del mejor partido de la historia, el 7-3 que el Real Madrid endosó al Eintracht en la final de la Copa de Europa de Glasgow en 1960, la quinta que engendró la leyenda eterna. Zidane, que ha ganado una Champions como futbolista y tres como primer entrenador blanco, llegará hoy a Valdebebas a las nueve de la mañana para preparar el mejor entrenamiento de los últimos 68 días.
Por fin podrá trabajar con un equipo en el campo, con diez hombres, como debe ser. No lo puede hacer desde que el día 11 de marzo, cuando el doctor Niko Mihic les dijo a todos que se marcharan a casa, porque la pandemia exigía el confinamiento.
Tras dos meses de ejercicios en confinamiento, dirigidos por Gregory Dupont, la plantilla blanca pudo volver al campo el lunes pasado. Han sido seis días de trabajo en el campo, de manera individual, tocando el balón en solitario, corriendo. Pero eso no es fútbol, era un paripé, como señalaba un profesional de la entidad a ABC. Una situación de película de un astro, Buñuel.
Se acabó este paripé surrealista, ideal para un guión de Buñuel, de los entrenamientos en solitario, incongruentes para un deporte que es colectivo. El fútbol regresa hoy cierta normalidad
Los equipos profesionales pedían al Consejo Superior de Deportes que se pudiera entrenar de verdad al fútbol, es decir, en colectivo, porque este es un deporte grupal, no son corredores de cien metros .
El sábado a las diez de la noche llegó la comunicación esperada: todos los clubes pueden entrenar en grupos máximos de diez jugadores, más el entrenador, sigan en la fase cero o en la fase uno de Sanidad.
Fue la noticia que anhelaba el Real Madrid, Zinedine Zidane, Bettoni y todo el cuerpo técnico tiene planificado el trabajo de toda esta semana. Podrá hacer al fin movimientos de un conjunto completo. Podrá hacer jugadas. Realizará incursiones por la banda, centros con remates. Se podrá fusilar a los porteros. Se entrenarán por fin los movimientos de defensa y de repliegue. Podrá hacer jugadas de salida de balón jugado.
Es decir, por fin, Zinedine puede trabajar de verdad como un equipo de fútbol. Ya era hora. El balompié comienza a entrar en la normalidad.
Zidane tiene el permiso del CSD para saber que puede entrenar en grupos de un máximo de catorce jugadores. Puede ensayar con un equipo. La primera semana ha sido un trabajo individual para coger el fondo en el césped. Asensio ha trabajado la mismo nivel que el grupo. Entramos en la segunda fase. Junto a Asensio, esta semana también ha participado en el campo Eden Hazard. El belga tiene como prioridad la fortaleza, la movilidad y la flexibilidad del peroné que se rompió dos veces esta temporada, consecuencia de dos fisuras en zonas diferentes, pero también correrá en el césped para coger el fondo clásico en el campo. Jovic, con una fractura, es la mala noticia de este retorno .
Zidane anhela poder hacer jugadas de pared, entrada por banda y remate; ensayar la salida de balón jugado desde atrás; y mover tácticamente grupos de seis hombres, por líneas, para robar el balón, presionar y echarse atrás en repliegue
Todos los hombres han realizado fondo y ejercicios en campo libre. Pero el momento clave para Zidane es este lunes 18 de mayo, la segunda semana. Es fundamental. Le han concedido el paso adelante. Podrá ensayar jugadas con catorce futbolistas como máximo. Y tiene programados muchos movimientos de lo que significa un partido, repartidos en diversos ejercicios de juego, cada uno con seis o más hombres, que rotarán para hacerlos:
1, Salida de balón jugado. 2, Combinación por la banda y centro con remate. 3, Fabricación de jugada en el centro del campo. 4, Combinación por el centro para disparar desde el borde del área. 5, Acciones aéreas a balón parado. 6, Presión y repliegue .
Zidane quiere poner al equipo a funcionar en conjunto . Los futbolistas llevan dos meses sin realizar jugadas, sin analizar acciones a balón parado, sin inventar nuevas incursiones por la banda, sin combinar para rematar y sin ejercitar la salida de balón. Este lunes desea comenzar un trabajo táctico perdido durante 68 días , desde el 11 de marzo.
Será una jornada especial, este 18 de mayo. Un retorno pausado hacia la normalidad. Desean dar paso al trabajo de campo para jugar en conjunto. Es muy necesario.
Los profesionales lo echan de menos. Será una labor conjunta en grupos de seis hombres a diez hombres, un equipo entero, suficiente para ensayar todas las jugadas perdidas durante sesenta días.
Con un trabajo de grupo se pueden hacer pases desde los dos flancos, dos rematadores y dos porteros en una portería.
Con un mínimo de seis profesionales ya se puede disparar al tercer portero en el otro lado del campo, con un jugador que centra a quien le devuelve la pelota para disparar. Puede haber cinco hombres para ello que roten en el pase y el tiro.
Con un grupo se puede jugar con un lateral, un extremo en combinación y el pase rematado por dos delanteros, con dos guardametas relevándose cada dos disparos.
Con seis u ocho hombres se puede hacer la salida de balón con un guardameta, dos centrales, el lateral de turno y dos mediocampistas. Así prepara el Real Madrid el retorno al fútbol de verdad.
Noticias relacionadas