MotoGP
MotoGP 2021 ya ha comenzado
El plan de Jerez para el regreso del Mundial de MotoGP el 19 de julio
![Gran Premio de España, en Jerez, en 2019](https://s1.abcstatics.com/media/deportes/2020/06/08/motogp-parrilla-abc-kU7G--1248x698@abc.jpg)
Las motos comienzan a salir tímidamente de los garajes de los pilotos. Autorizados para el entrenamiento , los hermanos Márquez ya disfrutan del motocross, el equipo Aspar ha convocado a sus pilotos para que comiencen a rodar. A la espera de que se autorice el regreso del Mundial de MotoGP 2020 para esa fecha mágica que ilusiona al «paddock» del 19 de julio en Jerez . Aunque sea un mundial acortado, con restricciones y dudas, pero MotoGP al fin y al cabo.
Sin embargo, y aun cuando el semáforo todavía no se ha puesto verde en este curso, los equipos ya planifican un 2021 que esperan menos agitado en lo organizativo, pero que ya apunta a entretenido en cuanto a negociaciones, posibilidades y nombres. El trabajo en los despachos no se ha parado ni por el coronavirus. De ahí que comiencen a salir a la palestra pilotos que pueden configurar la parrilla de 2021 aun antes de correr 2020.
Uno de estos nombres destacados es el de Pol Espargaró , opción que contempla Honda para incorporarlo como compañero de Marc Márquez. El piloto catalán -el miércoles cumple 29 años-, que fue rival del propio Márquez buena parte de su trayectoria en categorías inferiores, disputándose los títulos en 2010 y 2012, lleva desde 2014 en MotoGP. A ABC aseguraba el curso pasado que cuesta, después de tantos años, seguir celebrando sextos puestos como mayores cotas. En su currículo con KTM: tercero en Valencia 2018, sexto en Francia y séptimo en Cataluña y San Marino en 2019. Pero le falta ese punto para poder luchar por las victorias; admitía en Dazn que la Honda era una moto que no va mal para su estilo.
No obstante, atajó con un «habladurías» ese supuesto acuerdo verbal. Su representante también lo niega, pero admite la posibilidad: «No es verdad que tenga ningún acuerdo verbal con Honda. Tiene tres opciones encima de la mesa: Honda, Ducati o seguir con KTM ». Sobre el tema, así habló Alberto Puig, manager de equipo HRC: «Siempre estamos pensando en el futuro. A pesar de las circunstancias de este año, tenemos que seguir buscando el mejor futuro para Honda. No tenemos ningún contrato firmado con nadie que no haya sido ya anunciado».
Efecto dominó
Nada firmado, pero opción al fin y al cabo, que traería como consecuencia la salida de Álex Márquez , hermano menor del ocho veces campeón del mundo, que solo firmó contrato para este 2020 y que ni siquiera ha debutado en la máxima categoría. Para complicar su estancia, el Covid-19 acorta sus opciones de demostrar que se puede ganar un asiento a largo plazo. «No me pongo objetivos. Siendo realista me queda mucho por aprender y mejorar. Mi primera meta es entender la moto al máximo. Sobre todo, no estancarme», admitía a este periódico recién estrenado su contrato. De confirmarse la incorporación de Espargaró, su futuro puede estar en LCR, en la moto de Nakagami o Crutchlow.
Cabe recordar que la incorporación del pequeño de la saga a la escudería que lidera su hermano se decidió en apenas tres días, apenas 72 horas después de que Jorge Lorenzo anunciara que se retiraba de MotoGP tras una campaña gris vestido de naranja.
Y es el propio piloto mallorquín en el que se cuela de nuevo en el escaparate mundialista, toda vez que de sus palabras desde su adiós se entiendan mensajes de que su retirada no siempre fue definitiva. Incluso iba a participar en el Gran Premio de Cataluña con invitación. «Creo que cerré ese capítulo, al menos por el momento. Creo que no necesito probarme ni volver, pero nunca se sabe en esta vida ». Si le llamaran volvería si puede luchar por el título. Ducati, con Miller confirmado , espera que Dovizioso (34 años) renueve; el mallorquín sería su plan B.