Vera pide a la RFAF la «reestructuración» de División de Honor con las firmas de varios clubes

El candidato a la presidencia del organismo andaluz ha enviado una misiva con los nombres de los equipos que piden una solución respecto a la fase de ascenso de Primera Andaluza

César Vera expone su programa para presidir la RFAF en la APS C.V.

Nacho Liaño

César Vera, candidato a la presidencia de la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF), ha enviado una carta al organismo que preside, a través de su Comisión Gestora, Pablo Lozano, respecto a la posibilidad de reestructurar la División de Honor del fútbol andaluz días después de la cancelación del fútbol no profesional por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF). Esta carta está acompañada de la firma de 30 clubes de Primera Andaluza, en sus diferentes grupos, cuya mayoría está inmersa en la zona de ascenso a División de Honor.

Vera ha comunicado que esta solicitud se fundamenta en «motivos económicos, organizativos y deportivos», y confía en que será «altamente complicado» la disputa de un play off de ascenso entre los equipos implicados, por lo que pretende exponer que la opción más viable es acabar las competiciones con la siguiente reestructuración.

El que fuera responsable del Área de Salud del Cedifa solicita que, «por causa de justicia deportiva, igual que no se desciende de categoría a ninguno de los clubes que ocupan puestos de descenso a pesar de sus deméritos deportivos, que los clubes que ocupen puestos de play off de ascenso tengan también un merecido reconocimiento , pero en esta ocasión basado en sus méritos deportivos». En el escrito, el equipo de Vera pretende que se valore dicha propuesta para dar cabida a los clubes inmersos en puestos de play off , poniendo en alza el esfuerzo económico y deportivo de los cuatro primeros clasificados de la competición.

Un gasto añadido

Vera resalta la «especial idiosincrasia» de la categoría Primera Andaluza Senior, al ser «la única con un único ascenso a la categoría inmediatamente superior, y en caso de considerarse la directriz de la RFEF en la que se propone la finalización de las ligas regulares sin descensos, los participantes en los diferentes grupos de Primera Andaluza Senior se verían incrementados en tres equipos, con el consiguiente gasto añadido que supondría incrementar en seis jornadas la competición regular de cada grupo», valora.

El aspirante a la presidencia entiende la «situación de excepcionalidad que estamos viviendo y la difícil situación en la que se ven inmersos a la hora de dictaminar la finalización de las competiciones», pero incide en su pedido a la Comisión Gestora que preside Lozano: «Les rogamos valoren recompensar en mayor medida a los clubes que ocupan puestos para competir por ascender a División de Honor», reclama.

Los clubes que firman la misiva, que suponen más del 90% de los equipos que ocupan los puestos de play off en los ocho grupos de Primera Andaluza, están divididos en función de su posición geográfica. De esta forma, en Sevilla , firman el documento La Rociera, el Lora, el Camas y el Morón. En Almería, se incluyen el Vera, La Cañada, el Pavía y el Roquetas; en Cádiz están inmersos el Puerto Real, el Jerez Industrial, el Balón de Cádiz y el Ubrique; en Córdoba lo apoyan el Priego, el Almodóvar del Río y el Palma del Río; en Granada se enumera al Salar, al Churriana, al Almuñecar y al Vandalia de Peligros; en Huelva firman el Ayamonte, el Camping Playa La Bota y el Cerreño; mientras que en Jaén secundan el comunicado el Baeza, el Navas, el Iliturgi y Los Villares. Cierra la lista Málaga con el Torre del mar, el Ronda, el Mijas Las Lagunas y el Mijas.

Vera cierra el comunicado expresando su «profundo malestar» con la RFAF por la «falta de empatía y comunicación con los clubes que firman el presente documento. En los dos meses que lleva en vigor el estado de alarma no hemos recibido información alguna sobre los pasos que el ente federativo que nos representa pueda estar dando para resolver sobre la finalización de las competiciones», insiste. En otro orden de cosas, Vera asegura estar «en proceso de crear una Asociación del Fútbol Modesto de Andalucía que englobe a todos los equipos seniors amateurs de Andalucía que así lo deseen», y por último informa de la solicitud de un informe jurídico para, una vez dictamine la RFAF, «se estudie la viabilidad de la posible reclamación conjunta de daños y perjuicios de los clubes implicados en el ascenso a División de Honor», concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación