Suspendidas las elecciones a la presidencia de la RFAF por el coronavirus

La Comisión Electoral ha anunciado el aplazamiento del proceso electoral y todos los plazos vigentes en el calendario de los comicios «hasta que las autoridades gubernamentales recomienden su reanudación»

Pablo Lozano, presidente de la gestora de la RFAF, en una entrevista ROCÍO RUZ

Nacho Liaño

La Comisión Electoral de la Real Federación Andaluza de Fútbol ha decidido suspender el proceso electoral federativo del organismo autonómico cuyo final se iba a producir en el próximo mes de mayo con las elecciones a la presidencia.

El anuncio se hizo efectivo el pasado martes, a través de la publicación del acta 32 con la que se suspendía dicho proceso, además de todos los plazos vigentes desde aquel día, hasta que las autoridades gubernamentales recomienden su reanudación cuando el Gobierno central logre estabilizar la situación de crisis sanitaria en la que se ve sumergida el país. Desde la RFAF aseguran que la pandemia por el coronavirus es el principal motivo por el que estos comicios dejan de celebrarse, y por tanto prorroga la asamblea de la que saldría el futuro equipo de trabajo que llevará las riendas de la Federación Andaluza de Fútbol los próximos cuatro años, incluido el presidente de la misma.

Hay que recordar que Pablo Lozano , como presidente de la gestora de la RFAF, ya había anunciado su candidatura para revalidar su cargo como cabeza visible del organismo federativo. Hasta el día de hoy, sólo se conocía otro candidato a presidir la RFAF: el que fuera encargado del Área de Salud del Cedifa y médico de profesión, César Vera.

Hasta la semana anterior, estaban publicándose en el portal del proceso electoral abierto por la RFAF todas las actas necesarias para la celebración de dichas elecciones con total normalidad, pero la prórroga del Estado de Alarma durante quince días más ha hecho que la Comisión Electoral decida tomar esta decisión.

La reunión mantenida telemáticamente entre el presidente, el secretario y el vocal de la Comisión Electoral finalizó con el acuerdo unánime que se subdivide en tres grandes partes: la primera, la suspensión de los procesos electorales anteriormente mencionados, la segunda, la suspensión de todos los plazos vigentes en el calendario además de la reanudación según el nuevo calendario que se apruebe, y por último, cuando la situación sanitaria lo aconseje, el permiso de la propia Comisión para introducir en el calendario electoral las modificaciones que resulten necesarias para que las elecciones a la presidencia de la RFAF puedan realizarse una vez se logre controlar la pandemia que vive España por el Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación