Las finales de la Copa del Rey en Sevilla

Será la cuarta ocasión en la que la capital hispalense acoja la final del torneo copero

Los jugadores del Valencia celebran con su afición el trofeo logrado en 2019 en el Benito Villamarín EFE/ Raúl Caro

Belén Blanco Gómez

La Real Federación Española de Fútbol ha hecho oficial este miércoles la confirmación de Sevilla como sede de la final de la Copa del Rey para las próximas cuatro ediciones, entre 2020 y 2023 . El Estadio de La Cartuja ha sido el elegido tras haber competido con el Wanda Metropolitano de Madrid.

El recinto, que en la actualidad se encuentra en desuso por el deterioro de algunas instalaciones, volvería así a albergar una final de la competición del K.O., tras haber sido la sede elegida en las ediciones de 1999 y 2001.

El Estadio de La Cartuja se inauguró el 5 de mayo de 1999 como Estadio Olímpico de Sevilla y fue catalogado de 5 estrellas por su capacidad y características. Se construyó con motivo de la primera competición del Mundial de Atletismo de Sevilla en 1999 , cita para la que se concluyó a gran velocidad, para más de 60.000 espectadores. El evento elegido para su inauguración fue un partido de fútbol amistoso que enfrentó a las selecciones de España y Croacia.

Antes de que se celebrara el Mundial de Atletismo, la Cartuja albergó la final de la Copa del Rey de 1999 , entre Valencia y Atlético de Madrid . Posteriormente, el recinto albergó la final de la Copa del Rey 2001 en la que el Real Zaragoza derrotó por 3-1 al Celta de Vigo . En 2003 acogió la final de la antigua Copa de la UEFA en la que se enfrentaron el Oporto y el Celtic , con victoria de los portugueses.

Será la quinta ocasión en la que la capital hispalense acoja la final de la Copa del Rey. En 1925 se jugó la primera final en Sevilla , en el antiguo estadio Reina Victoria , el FC Barcelona se impuso al Arenas de Guecho (2-0). Dicho estadio era la sede del Sevilla FC y se encontraba situado en los alrededores de la Avenida de la Palmera, que por aquel entonces se llamaba Avenida de la Reina Victoria.

El hecho de entregarle la concesión de las cuatro próximas ediciones a la ciudad de Sevilla podría incluir asimismo, a los otros dos grandes estadios de la ciudad, el Benito Villamarín y el Sánchez-Pizjuán . El coliseo bético, que tiene una capacidad de 61.000 espectadores, siendo el cuarto con más aforo de España, ya fue el escenario de la pasada edición , en la que el Valencia derrotó al Barcelona. Experiencia celebrando finales tendrá próximamente el otro estadio de la ciudad. La sede del Sevilla FC, que puede albergar 45.000 personas en sus gradas,acogerá la final de la Europa League de la próxima temporada.

Demostrado queda que tanto el recinto elegido como la ciudad de Sevilla se encuentran preparadas para acoger un evento de tal magnitud.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación