Copa del Rey: la elección de la de la RFEF revitaliza el estadio de La Cartuja de Sevilla

El estadio podrá rentabilizar una inyección económica para que esté en perfecto estado para estos partidos y otras actividades que se puedan reanudar

Belén Blanco Gómez

El Estadio de La Cartuja ha sido elegido como sede la final de la presente campaña de la Copa del Rey , que se celebrará el próximo 18 de abril de 2020 . También el coliseo cartujano albergará las finales del torneo copero en 2021, 2022 y 2023.

El estadio fue construido para albergar el Mundial de Atletismo de 1999 y de igual manera ser sede de las candidaturas que la ciudad de Sevilla presentó para organizar los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008. Está gestionado por la «Sociedad Estadio Olímpico de Sevilla S.A.» , compuesta por la Junta de Andalucía (40%), el Gobierno de España (25%); el Ayuntamiento (19%), la Diputación (13%) y un 3% repartido entre los dos clubes de fútbol de la ciudad: el Betis y el Sevilla.

Al realizarse esa inversión para crear un recinto de tales dimensiones, la idea principal era que tanto el Real Betis como el Sevilla FC instalaran su sede en dicho estadio , de modo que se alternaran su uso en función de a cuál de los dos conjuntos tuviera que actuar como local en sus encuentros ligueros. Esta idea no se llevó finalmente a cabo por las discrepancias de los aficionados de ambos clubes, que no veían una posibilidad el imitar a otros estadios, como el mítico San Siro italiano.

La falta de una entidad que disputara sus encuentros deportivos con regularidad en el Estadio de La Cartuja, ha venido provocando en los últimos años que el recinto hay albergado gran cantidad de competiciones de muy diversa naturaleza. Se han disputado competiciones de atletismo , destacando aquella para el que fue construido, el Mundial de Atletismo de la IAAF de 1999 . Anteriormente, había sido sede del Campeonato de España de Atletismo de ese mismo año.

En tenis, el estadio ha acogido dos de las cuatro finales de Copa Davis de tenis disputadas en España . En 2004 , albergó entre el 3 al 5 de diciembre, la final entre las selecciones nacionales de España y Estados Unidos , con triunfo para el combinado español. Siete años después, en 2011 , volvió a disputarse la final de la Copa Davis en este estadio, adaptándose para el evento un aforo de 27.700 espectadores. Se enfrentaron España y Argentina , con nueva victoria de los anfitriones.

En 2007 el Real Betis disputó algunos partidos de LaLiga como local en este estadio, debido a que su propio estadio había sido clausurado por incidentes en un derbi ante el Sevilla disputado en el Benito Villamarín. Los béticos aprovecharon el hecho de que la mayor parte del estadio se encuentra en otro término municipal diferente del de Sevilla para jugar los partidos de exilio lo más cerca posible de su casa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación